Por 30 días más
Amplían estado de emergencia a las cárceles en Ecuador
Las fuerzas armadas de Ecuador continuarán apoyando a la policía en el control de las cárceles



El presidente Guillermo Lasso renovó el lunes el estado de emergencia en todo el sistema penitenciario de Ecuador, extendiéndolo por 30 días mientras el país lucha por controlar la violencia carcelaria que ha dejado decenas de reclusos muertos.
Lasso impuso por primera vez el estado de emergencia en los centros penitenciarios a finales de septiembre debido a la violencia en la Penitenciaria del Actions.Litoral, donde los enfrentamientos entre bandas criminales en los últimos dos meses han dejado más de 180 presos muertos.
Las fuerzas armadas de Ecuador continuarán apoyando a la policía en el control de las cárceles.
Tras el incidente más reciente en la Penitenciaria del Litoral, ubicada en la ciudad de Guayaquil, una fuerza combinada de 1.000 policías y soldados ingresó a la prisión.
La Corte Constitucional ha cuestionado las medidas implementadas en las cárceles, diciendo que la crisis requerirá más que acciones temporales de emergencia.
Las pandillas que operan dentro de las cárceles están vinculadas al tráfico de drogas, dicen las autoridades.
El decreto que prorroga el estado de emergencia incluye la prohibición de que los presos reciban correo que no haya sido leído primero por las fuerzas de seguridad, entre otras medidas.
El sistema penitenciario de Ecuador cuenta con más de 37.000 presos tras las rejas, con solo 1.646 miembros del personal de seguridad, según el gobierno.
Lasso está impulsando un plan para reducir la violencia carcelaria, que incluye pacificar a las pandillas, perdonar a los criminales en casos especiales, repatriar a los presos extranjeros y reforma legal.
Hace una semana Lasso también extendió un estado de emergencia para combatir el crimen en todo el país.