Crisis migratoria
EEUU aumentará vigilancia sobre caravanas migrantes
La administración del presidente Joe Biden ya aplica la vigilancia biométrica



El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos implementará una red de vigilancia de las caravanas de migrantes que transitan por Centroamérica rumbo a la frontera sur, según publicó la cadena NBC.
El objetivo es predecir y monitorear los movimientos de grupos de personas que caminan hacia la nación norteamericana, como los 15 mil haitianos expulsados del sureño estado de Texas el mes pasado.
El control, según NBC, se realizará a partir del establecimiento de vigilancia aérea en los camiones y campamentos de migrantes que se congregan en las fronteras, así como un incremento de la comunicación con agencias de inteligencia y autoridades de las naciones de la región.
La administración del presidente Joe Biden ya aplica la vigilancia biométrica, a través de tecnología de reconocimiento facial para recolectar, procesar y almacenar información sensible en personas solicitantes de asilo en Estados Unidos, reveló un reportaje de Los Angeles Times.
Las acciones llegan cuando la agenda de inmigración de Biden es objeto de críticas por parte de demócratas y republicanos, quienes alegan que la administración actual prometió un enfoque más humano respecto al tema y aún aplica políticas de la era del mandatario Donald Trump (2017-2021).
Según analistas, la Casa Blanca intenta retomar la narrativa planteada al inicio del mandato sobre la promoción de leyes migratorias más 'humanitarias', una idea que con las estrictas medidas aplicadas en los últimos tiempos está cada vez más lejos de la realidad.
El ejecutivo planea restablecer el mes próximo los Protocolos de Protección al Migrante (MPP), el cual obliga a los solicitantes de asilo a esperar del otro lado de la frontera sur sus audiencias migratorias.