Crisis migratoria
Chile en la mira por xenofobia contra migrantes
Durante el pasado fin de semana la policía de Carabineros desalojó a un grupo de personas de la Plaza Brasil, en la norteña ciudad de Iquique



El tema de la migración volvió a la palestra en Chile tras la violencia contra indocumentados en el país, donde diversos sectores responsabilizan al gobierno de Sebastián Piñera por el mal manejo de la crisis.
Durante el pasado fin de semana la policía de Carabineros desalojó a un grupo de personas de la Plaza Brasil, en la norteña ciudad de Iquique, y posteriormente se produjo allí una marcha que concluyó con la quema de carpas, colchones, coches de niños y otras de sus pertenencias.
'Estamos frente a una vergüenza nacional que efectivamente ha producido un daño internacional', declaró hoy a Radio Cooperativa el director del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Sergio Micco.
La entidad condenó las medidas de expulsión y desalojo que no cumplen con normas internacionales y los actos de xenofobia contra los extranjeros en Iquique, en su mayoría venezolanos y haitianos.
'Acá estamos frente a una crisis humanitaria que era previsible que iba a ocurrir', dijo.
Agrupaciones sociales, dirigentes políticos chilenos y organismos internacionales como la Organización de Naciones Unidas y el Fondo de la ONU para la Infancia, condenaron las agresiones contra los migrantes en este país.
Para el candidato a la presidencia por el bloque de izquierda Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, el presidente Piñera cometió una irresponsabilidad cuando en 2019 fue a Cúcuta, Colombia, a invitar a los venezolanos a venir a Chile y después no se hizo cargo y abandonó a los migrantes y las comunidades.
'La migración es un fenómeno que no es nuevo y que no va a acabar', afirmó Boric, quien abogó por un acuerdo a nivel regional, tal como sucede en otros continentes, para lograr que la movilidad de las personas sea de manera equilibrada.