Sendero Luminoso
Perú: aprueban ley para incinerar cadáver de exalzado
Castillo rubricó el documento antes de partir a México y Estados Unidos y la norma se publicó este viernes en una edición extraordinaria del diario oficial El Peruano, para que tenga vigencia este sábado



El presidente peruano, Pedro Castillo, promulgó ayer con celeridad inusual la reforma legal que permitirá la incineración del cadáver del exjefe del Grupo Armado Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, fallecido en prisión hace tres días.
El mandatario estampó su firma aprobatoria en el texto que le envió también el Congreso con rapidez, anoche mismo, tras la aprobación por el pleno en un debate que evidenció falta de consenso por la oposición de la bancada del partido gobernante Perú Libre.
Castillo rubricó el documento antes de partir a México y Estados Unidos y la norma se publicó este viernes en una edición extraordinaria del diario oficial El Peruano, para que tenga vigencia este sábado.
La reforma legal introdujo un artículo a la Ley General de Salud, que autoriza al fiscal a cargo a disponer, sin lugar a apelación, la cremación de los restos de los sentenciados cabecillas o dirigentes de grupos terroristas que fallezcan en prisión, sancionados por traición a la patria o terrorismo.
La aprobación fue alcanzada, al cabo de un intenso debate, con 70 votos a favor, 32 en contra, de legisladores del partido gobernante Perú Libre, y 14 abstenciones, de congresistas del cogobernante Juntos por el Perú y del centrista Acción Popular.
La bancada de Perú Libre cuestionó la retroactividad de la norma en el caso de Guzmán porque, según la Constitución, las leyes solo rigen para hechos posteriores a su emisión.
Demandó además que se aplique también para autoridades y mandos militares condenados como responsables de matanzas, desapariciones y otros crímenes de Estado, pero su solicitud no fue atendida, por lo que votó en contra, mientras legisladores del cogobernante Juntos por el Perú y el centrista Acción Popular se abstuvieron.