• 25 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Alza de contagios

Guatemala: Bailes pasan factura a hospitales Covid

Mientras la demanda por atención aumenta, estudios comprueban que un poco más del 90 por ciento de los enfermos, ahora en su mayoría jóvenes, no están vacunados

Internacional
  • Guatemala / Prensa Latina
  • 13/09/2021 00:00
Guatemala: Bailes pasan factura a hospitales Covid
Hospital abarrotado en Guatemala
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El hospital regional de Quiché, a 160 kilómetros de esta capital, comenzó a sentir ayer la presión de pacientes con la Covid-19 a causa de bailes y convites.

Médicos de ese centro manifestaron que solo cuentan con siete camas disponibles para recibir a enfermos, no tienen más espacios ni medicamentos suficientes ante el alza experimentada de casos en los últimos días.

En declaraciones al noticiero Guatevisión su director, Salomón Delgado, explicó que el personal se ha visto en aprietos en las últimas semanas y situó por encima del 40 por ciento la mortalidad.

Este escenario es resultado, afirmó, de la asistencia a fiestas en la localidad de Sacapulas por cinco días consecutivos, a pesar de las disposiciones del Ministerio de Salud y el semáforo Covid-19 de evitar aglomeraciones en lugares en rojo y naranja.

Muchos de los pobladores ya comenzaron a acercarse a buscar asistencia médica, indicó Delgado, cuya preocupación es que solo tienen dos áreas, una acondicionada para pacientes ventilados y la otra para moderados y graves, pero se les puede complicar la situación porque no tienen medicamentos ni oxígeno, reconoció.

Tenemos ya como año y medio repitiendo y diciendo lo mismo del distanciamiento, uso de mascarilla, cuídense, pero la gente no hace caso, se lamentó el médico.

Los municipios de Chichicastenango y la comunidad Parratuj, Sacapulas, protagonizaron en las últimas semanas diversas fiestas patronales y convites masivos las cuales dispararon los contagios en el departamento de Quiché.

Este ocupa el puesto 13 entre los de más casos del coronavirus SARS-CoV-2, con un acumulado de 12 mil 369, y presenta una de las cifras más bajas de vacunación, pues solo el 21,3 por ciento de su población tiene una dosis y 59 mil 213 completaron el esquema.

Al menos el hospital regional de Quiché aún tiene espacio, porque la semana pasada dos cerraron sus puertas a nuevos ingresos, el Regional de Zacapa y el Nacional de Chiquimula, pero antes lo hizo el temporal Parque de la Industria, en esta capital, el mayor de los centros acondicionados por el Gobierno para enfrentar la pandemia desde marzo de 2020.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Coronavirus
  • #Hospitales
  • #Guatemala
  • #Bailes
  • #Convites
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Real Oruro se adueña del primer lugar tras derrotar a Real Tomayapo
    • 2
      El colapso financiero asedia a la ALDT: Debe Bs 2,8 millones
    • 3
      Tariquía: Dan libertad irrestricta a procesados por las petroleras
    • 4
      Tarija: Alcaldía se queda sin placas para motocicletas
    • 5
      Gobierno Regional descarta el traslado del tomógrafo a Tarija
    • 1
      Heladas afectaron cultivos a punto de cosechar
    • 2
      El colapso financiero asedia a la ALDT: Debe Bs 2,8 millones
    • 3
      China: Estados Unidos dañó su propia credibilidad
    • 4
      Tarija: Hombre de 31 fue sentenciado por estupro
    • 5
      Tarija: Alcaldía se queda sin placas para motocicletas

Noticias Relacionadas
Gobierno culpa a los hospitales por demora en la compra de medicamentos
Gobierno culpa a los hospitales por demora en la compra de medicamentos
Gobierno culpa a los hospitales por demora en la compra de medicamentos
  • Ecos de Tarija
  • 24/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS