• 23 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Afirman que no está equilibrado

Políticos critican gabinete talibán en Afganistán

Los fundamentalistas islámicos anunciaron el martes un gobierno interino de 33 miembros con el mulá Muhammad Hassan Akhund como primer ministro, tres semanas después de que el grupo armado tomó Kabul

Internacional
  • Kabul / Prensa Latina
  • 10/09/2021 00:00
Políticos critican gabinete talibán en Afganistán
Líderes del movimiento talibán
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Varios partidos políticos de Afganistán reaccionaron en contra del nuevo gobierno provisional del movimiento talibán, por falta de inclusividad, se divulgó este jueves en esta capital.

El Partido Jamiat-e-Islami, dirigido por Salahuddin Rabbani, afirmó en un comunicado que el gabinete no está equilibrado y aseguró que los talibanes son más monopolistas y extremistas en política y poder que los anteriores líderes impuestos.

También Atta Mohammad Noor, jefe de la facción escindida del partido Jamiat-e-Islami, criticó al nuevo gabinete.

Noor escribió en su página de Facebook que el anuncio del gobierno va en contra de todas las normas y leyes vigentes, es el signo de la hegemonía, el monopolio y la vuelta al pasado, por lo que 'este gobierno está condenado al fracaso'.

Los habitantes de Kabul reaccionaron de diversas maneras ante el gabinete anunciado por los talibanes, entre ellos Abdul Rashid, un residente de Kabul, quien dijo: 'Nombraron a sus propias figuras, no a las del pueblo, inclusivo significa que todas las etnias de Afganistán participen en el gobierno'.

También citado por medios locales, otro capitalino, Mahmood, expresó que el gabinete tiene que empezar a trabajar pronto pues hay que atender a la gente.

Los fundamentalistas islámicos anunciaron el martes un gobierno interino de 33 miembros con el mulá Muhammad Hassan Akhund como primer ministro, tres semanas después de que el grupo armado tomó Kabul.

Akhund dirige la Rehbari Shura, o consejo de liderazgo de los talibanes, y antes fue ministro de Asuntos Exteriores y viceprimer ministro durante la primera etapa de los talibanes en el poder, entre 1996 y 2001, apuntó la cadena Al Jazeera.

El vice primer ministro es el cofundador de los talibanes el mulá Abdul Ghani Baradar, quien firmó en Doha el acuerdo de retirada de las tropas de Estados Unidos de Afganistán.

Además, el portavoz talibán Zabihullah Mujahid, dijo que los nombramientos son para un gobierno interino, aunque no dio más detalles sobre cuánto tiempo servirían ni si habría elecciones.

El movimiento talibán retomó el poder en Afganistán, tras vencer la ocupación militar por 20 años de Estados Unidos, que dejó esta nación centroasiática con 11 millones de refugiados en el exterior, cinco millones de desplazados internos y 250 mil civiles muertos.

Sin embargo, muchos afganos temen el estricto régimen, cuyo primer gobierno de 1996 a 2001 cometió muchos abusos, sobre todo contra mujeres, niñas y minorías étnicas, por lo que piden garantías para poder desempeñar sus funciones de manera “normal”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Gabinete
  • #Talibanes
  • #Afganistán
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Sujeto fue sorprendido robando en pleno centro de Tarija (Videos)
    • 2
      Alertan sobre nuevas formas de estafa en tiempos de crisis
    • 3
      Narcoparentesco de una candidata golpea la campaña de Doria Medina
    • 4
      El mundo espera la respuesta iraní tras los ataques estadounidenses
    • 5
      Virgen de Chaguaya, el comedor que alimenta a adultos mayores en San Lorenzo
    • 1
      Sujeto fue sorprendido robando en pleno centro de Tarija (Videos)
    • 2
      Refuerzan prevención del VIH con campañas barriales
    • 3
      Bien te fue, el CEA que educa a los niños en Tarija
    • 4
      El mundo espera la respuesta iraní tras los ataques estadounidenses
    • 5
      Virgen de Chaguaya, el comedor que alimenta a adultos mayores en San Lorenzo

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS