Datos del PDI
Reportan récord de entrada de migrantes a Chile
Desde 2019 el mayor número de inmigrantes indocumentados proviene de Venezuela y Haití



Unas 23 mil 673 personas entraron a Chile de forma ilegal hasta julio, informó ayer el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM), con datos aportados por la Policía de Investigaciones (PDI).
Esa institución señaló al respecto que las cifras oficiales de migración no reflejan certeramente la situación real, pues 'esconden el sustantivo aumento del ingreso de personas por pasos no habilitados', un fenómeno constante desde el 2010.
En esa fecha se reportó la llegada irregular de 415 personas, lo que aumentó a mil 779 en 2015; fueron ocho mil 48 en 2019 y al año siguiente se superó ampliamente con 16 mil 848, hasta llegar al récord de 23 mil 673 entre enero y julio de 2021, indicó el SJM.
Asimismo, detalló que desde 2019 el mayor número de inmigrantes indocumentados proviene de Venezuela y Haití.
El SJM advirtió además que esos registros solo incluyen a individuos que se autodenuncian a su entrada al país y así son controladas por la PDI, pero dejan fuera lógicamente a un creciente número que no pasan por alguno de estos mecanismos y permanecen 'invisibles' para la institucionalidad, sin documentación alguna.
A juicio del SJM 'esa cifra, que no ha podido ser sujeta a medición, aumenta de la mano del incremento de las medidas restrictivas con expulsiones masivas e ilegales, como también por la falta de respuestas institucionales a su situación.
Waleska Ureta, directora nacional de SJM, consideró al respecto que 'si no enfrentamos esta situación articulando respuestas regionales y coordinadas y ocupando los instrumentos que poseemos para el ingreso regular, sólo empeorarán las condiciones de vulnerabilidad de esas personas y contaremos más migrantes fallecidos en el camino'.