• 13 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Investigación publicada en la revista Science

El masitinib podría ser la droga más eficaz contra el coronavirus

Según el paper reduciría un 99 por ciento la carga viral de la covid-19. El estudio está en fase preclínica, es decir que solo se probó en animales. Sin embargo, en Francia ya se está experimentando con personas internadas por covid grave

Internacional
  • Página12
  • 22/08/2021 19:09
El masitinib podría ser la droga más eficaz contra el coronavirus
El masitinib podría ser la droga más eficaz contra el coronavirus
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Mientras la campaña de vacunación para poner fin al coronavirus avanza en el mundo, investigadores estadounidenses hallaron una buena noticia, luego de detectar una droga que podría reducir un 99 por ciento la carga viral de la covid-19.

La información surge de un estudio publicado por la prestigiosa revista Science que, tras una investigación de dos mil drogas antivirales, observó que el fármaco llamado masitinib arrojó aquella importante reducción de la carga viral en ratones.

Científicos de las Universidades de Chicago y de Duke que estuvieron al frente de la investigación consignaron en el paper publicado que “masitinib es un inhibidor amplio de 3CL del coronavirus, que bloquea la replicación del SARS-CoV-2”.

La prueba con masitinib confirmó una disminución de los títulos virales de los ratones de hasta 200 veces y también probó que aquella reducción podría exceder las particularidades de las variantes de coronavirus. 

Los resultados mostraron que la droga es potente contra múltiples coronavirus y picornavirus (patógenos humanos que causan una variedad de enfermedades que incluyen el resfriado común, la meningitis, la hepatitis y la poliomielitis). 

Por tanto, masitinib es un antivírico de espectro relativamente amplio con actividad potencial contra varios virus que dependen de la proteasa 3CL para completar su ciclo de vida.

La investigación está en fase preclínica, es decir que solo se probó en animales. Sin embargo, en Francia ya se está experimentando con personas internadas por covid grave (fase 2), personas con esclerosis lateral amiotrófica (ELA), en fase 3, y en adultos con un trastorno inmunológico raro llamado “mastocitosis”.

Qué es el masitinib

Este medicamento, que se ha sometido a varios ensayos clínicos para afecciones humanas pero que aún no ha recibido la aprobación para tratar a los seres humanos, inhibió la replicación del SARS-CoV-2 dando lugar a cargas virales mucho más bajas.

Aunque actualmente solo está aprobado para tratar los mastocitomas en perros, se ha sometido a ensayos clínicos en humanos para varias enfermedades, como el melanoma, la enfermedad de Alzheimer, la esclerosis múltiple y el asma. 

Ha demostrado ser seguro en humanos, pero provoca efectos secundarios, como trastornos gastrointestinales y edema, y podría aumentar el riesgo de enfermedad cardíaca del paciente.

Detalles del estudio

Los investigadores examinaron “una biblioteca de 1.900 medicamentos clínicamente seguros contra OC43, un coronavirus beta humano que causa los resfríos comunes”, y utilizaron 20 de esos fármacos que “inhibieron significativamente la replicación de ambos virus en células humanas cultivadas”.

Cuatro quedaron afuera y de los últimos ocho el masitinib fue “el más potente (aseguran), un inhibidor de la tirosina quinasa biodisponible por vía oral”. Las pruebas se realizaron en ratones después de 12 horas de ser infectados con covid-19.

En la fase clínica (prueba en humanos) pueden llegar a haber tiempos más realistas, teniendo en cuenta que desde la aparición de síntomas hasta el positivo de coronavirus pueden pasar días.

 

 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Covid19
  • #Estudios
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Claure, NGP y la plata de Jaime Dunn
    • 2
      Rumbo al 17A: Entre piedras y discursos la izquierda busca unirse
    • 3
      Hallan domicilio lleno de objetos robados
    • 4
      Investigan a un hombre por abusar a la hija de su amigo
    • 5
      De la toalla de Dunn y el colmillo de Mariana al viaje afable de Paz
    • 1
      El dilema de Andrónico: cómo callar a Evo
    • 2
      Trump amenaza con aranceles del 30% a la Unión Europea y a México
    • 3
      Evistas exigen devolver al MAS a Evo y conminan al TSE a inscribirlo
    • 4
      De la toalla de Dunn y el colmillo de Mariana al viaje afable de Paz
    • 5
      Hallan domicilio lleno de objetos robados

Noticias Relacionadas
TSE habilita empresas para realizar estudios de opinión
TSE habilita empresas para realizar estudios de opinión
TSE habilita empresas para realizar estudios de opinión
  • Nacional
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS