Reunión entre gobierno chavista y la oposición
Diálogo venezolano en México se da bajo hermetismo
La primera jornada del diálogo entre el gobierno chavista y la oposición venezolana transcurrió este sábado bajo un total hermetismo en la Ciudad de México, donde ninguna de las delegaciones ha informado sobre las negociaciones.
"Ni la delegación del gobierno de Nicolás Maduro, encabezada por el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, ni la de la opositora Plataforma Unitaria Venezolana, representada por el abogado Gerardo Blyde, dieron declaraciones a los medios este sábado", informó en su portal web el caraqueño diario El Nacional.
Tras la inauguración del diálogo el viernes, con la firma de un memorando de entendimiento en el Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México, "las facciones venezolanas conversaron con discreción en un hotel de Paseo de la Reforma, la principal avenida de la capital mexicana”, añadió el rotativo.
Por su parte, el líder opositor venezolano Juan Guaidó agradeció desde Caracas a "Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea (UE) su apoyo al proceso de negociación iniciado para lograr un acuerdo integral en Venezuela. Tenemos toda nuestra disposición para que el proceso permita una solución a la crisis y el rescate de nuestra democracia".
EE.UU., Canadá y la UE confiaron este sábado en que el nuevo diálogo entre el Gobierno y la oposición venezolana produzca "acuerdos duraderos", y recordaron que están dispuestos a revisar sus sanciones a Caracas si hay "avances significativos" en las negociaciones.
En un comunicado conjunto, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken; el alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell; y el ministro de Asuntos Exteriores de Canadá, Marc Garneau; dieron la bienvenida a las negociaciones.
"Urgimos a todas las partes a implicarse (en el diálogo) de buena fe para alcanzar acuerdos duraderos que conduzcan a una solución exhaustiva a la crisis venezolana", indicaron los tres diplomáticos.
Confiaron en que el proceso permita "restaurar las instituciones democráticas del país" y conseguir que "todos los venezolanos puedan expresarse políticamente mediante elecciones libres y justas".