• 30 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Comunicado

Ejército alemán completa retirada de Afganistán

Fue en Afganistán donde el ejército de Alemania libró las primeras batallas terrestres desde el final de la Segunda Guerra Mundial

Internacional
  • BERLÍN / Reuters
  • 30/06/2021 00:00
Ejército alemán completa retirada de Afganistán
Retirada del ejército alemán de Afganistán

El ejército alemán concluyó el martes por la noche su retirada de Afganistán después de casi dos décadas, terminando la misión militar más mortífera de Alemania desde la Segunda Guerra Mundial.

"Nuestras últimas tropas dejaron Afganistán esta noche después de casi 20 años y están de camino a casa", dijo la ministra de Defensa alemana, Annegret Kramp-Karrenbauer, en un comunicado.

"Este es el final de un capítulo histórico, de una misión intensiva que ha puesto a prueba a la Bundeswehr y en la que la Bundeswehr ha demostrado su valía en combate".

Fue en Afganistán donde el ejército de Alemania libró las primeras batallas terrestres desde el final de la Segunda Guerra Mundial.

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) anunciaron a mediados de abril que retirarían las aproximadamente 10,000 tropas extranjeras que todavía estaban en Afganistán en ese momento antes del 11 de septiembre, el vigésimo aniversario de los ataques al World Trade Center en Nueva York que motivaron la misión.

En los últimos años, Alemania tuvo el segundo mayor contingente de tropas después de Estados Unidos en Afganistán, con alrededor de 150.000 soldados desplegados en las últimas dos décadas, muchos de ellos sirviendo en más de una gira por el país.

Cincuenta y nueve soldados alemanes murieron en Afganistán, 35 de ellos en combate o como resultado de ataques militantes, lo que la convierte en la misión militar más mortífera de Alemania desde la Segunda Guerra Mundial.

Al concluir la operación, Alemania dijo que tendría que redesplegar el equivalente a alrededor de 800 contenedores de equipos, como vehículos blindados, helicópteros, armas y municiones cuando comenzara la reducción.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Afganistán
  • #Alemania
  • #Ejército
  • #EEUU
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Un fallecido y 3 heridos tras accidente en motocicleta
    • 2
      Fernando Larach, el líder cívico que creció desde las comparsas carnavaleras
    • 3
      La Paz: Un capitán y una subteniente de la Policía mueren tras dispararse
    • 4
      El vidrio polarizado que separa al gobierno y la población: ¿Cuánto cuesta realmente la nueva vía crucis a los propietarios?
    • 5
      Diputado presenta denuncia penal contra ex rector de la UAJMS Gonzalo Gandarillas
    • 1
      Relatora de la ONU expresa preocupación por amenazas a Waldo Albarracín e insta al Gobierno proteger sus derechos
    • 2
      Maestros garantizan las clases, pero ratifican que aplicarán la malla curricular de la pasada gestión
    • 3
      CC presenta denuncia penal contra el ministro Montaño por evadir interpelación por el caso BoA
    • 4
      Empresario de Quiborax denuncia a Mesa por difamación y éste considera que es ‘persecución’
    • 5
      Logran eliminar 188.660 criaderos de mosquito en Santa Cruz que sufre un ‘turbión epidemiológico’ por dengue

Noticias Relacionadas
RPDC acusa a EEUU de avivar conflicto en Ucrania
RPDC acusa a EEUU de avivar conflicto en Ucrania
RPDC acusa a EEUU de avivar conflicto en Ucrania
  • Internacional
  • 30/01/2023
EEUU: Protestas rechazaron brutalidad policial
EEUU: Protestas rechazaron brutalidad policial
EEUU: Protestas rechazaron brutalidad policial
  • Internacional
  • 29/01/2023
México, Canadá y EEUU evalúan pacto comercial trilateral
México, Canadá y EEUU evalúan pacto comercial trilateral
México, Canadá y EEUU evalúan pacto comercial trilateral
  • Internacional
  • 28/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS