Reveses derechistas
Castillo aguarda proclamación por parte de la JNE
Castillo obtuvo el primer lugar el conteo oficial de los votos del balotaje del 6 de junio último



El virtual presidente electo de Perú, Pedro Castillo, aguarda sereno y paciente su proclamación por la justicia electoral, tras fracasar intentos derechistas de desestabilización para impedir que el maestro rural asuma el cargo.
Al mismo tiempo, los abogados y voceros de la derrotada candidata Keiko Fujimori persistieron en cuestionar la legalidad del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y un nuevo pronunciamiento de ex jefes de las Fuerzas Armadas alentó los llamados de extrema derecha en Internet, a un golpe militar que cierre el paso a Castillo.
En ese contexto, el imperturbable maestro rural expresó que aguarda con tranquilidad la decisión del JNE de proclamarlo ganador, tras obtener el primer lugar el conteo oficial de los votos del balotaje del 6 de junio último.
Castillo asistió el viernes como invitado a una reunión de gobernadores de todo el país que, pese a una discrepancia aislada, lo reconocieron como virtual presidente electo, en la ciudad surandina de Cusco, donde recibió muestras de respaldo popular.
En el evento, se comportó como virtual gobernante, al delinear la política descentralista que se propone desarrollar y llamar a la unidad nacional 'sin vencedores ni vencidos', dejando atrás la contienda en las urnas.
El JNE se recompuso al incorporar a Víctor Rodríguez, reemplazante de Luis Arce Córdova, quien desertó tras oponerse sistemáticamente a la decisión de los demás jueces de rechazaron pedidos fujimoristas de nulidad de actas, por extemporáneos o por carecer de pruebas sobre sus alegadas sospechas de fraude.
Al retirarse, Arce lanzó acusaciones contra los otros tres magistrados del JNE y contra las titulares del Ministerio Público, al que representaba, y del Poder Judicial.