Pasa al Senado
Diputados de Chile aprueban volver al voto obligatorio
En la Constitución vigente expresa que el sufragio es personal, igualitario, secreto y voluntario



La Cámara de diputados de Chile aprobó ayer un proyecto de reforma constitucional para restituir el voto obligatorio en elecciones populares, que busca enmendar el creciente abstencionismo en los comicios.
Esa iniciativa, que ahora deberá continuar su tramitación en el Senado, requería de al menos 93 votos para salir adelante, y a pesar de las reticencias de parte de los legisladores de derecha, esa barrera se superó ampliamente con 105 a favor, 33 en contra y nueve abstenciones.
El tema volvió a cobrar actualidad tras la bajísima asistencia reportada en la segunda vuelta de las elecciones de gobernadores regionales del domingo último cuando solo acudió a las urnas a nivel nacional el 19,6 por ciento del padrón electoral, todo un récord.
En concreto, la reforma modifica la Constitución vigente, la cual expresa que el sufragio es personal, igualitario, secreto y voluntario, término que sería cambiado por 'obligatorio'.
El proyecto establecía excepciones de esa obligatoriedad para los mayores de 75 años, las personas con discapacidad y los chilenos residentes en el extranjero, pero todas fueron rechazadas con excepción de la atinente a quienes viven fuera del país.
Si el proyecto es aprobado y despachado por el Senado, comenzará a regir al momento de modificarse la ley orgánica constitucional respectiva, pues demandaría además que el Servicio Electoral defina cómo se implementará y los tipos de sanciones para los infractores, entre otros detalles.