Morena obtendría entre 190 y 203 escaños
México: partido de AMLO saca ventaja en Diputados
El partido de Andrés Manuel López Obrador no logró la mayoría calificada, con la que hubiese podido aprobar reformas constitucionales



El partido oficialista de México, Morena, obtendría entre 190 y 203 escaños en la Cámara de Diputados tras la jornada de este domingo 6 de junio, según informó el Instituto Nacional Electoral (INE) al presentar el conteo rápido de los comicios.
Mediante este ejercicio, el INE estimó que Morena obtendría un máximo de 203 escaños en la Cámara de Diputados, con lo cual no alcanzaría por sí solo la mayoría simple (226), a menos que recurra a sus aliados.
Si se considera a sus aliados del Partido del Trabajo (PT) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Morena podría sumar un mínimo de 265 escaños y un máximo de 292 curules.
Asimismo, el partido fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador no obtendría la mayoría calificada (334 diputaciones), la cual le hubiese permitido aprobar reformas constitucionales sin necesidad de recurrir a la oposición.
El informe de conteo rápido fue anunciado la noche del domingo por el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello.
De acuerdo con este ejercicio, así podría quedar conformada la Cámara de Diputados en la próxima legislación:
Partido Acción Nacional (PAN): entre 106 y 117 diputaciones.
Partido Revolucionario Institucional (PRI): de 63 a 75.
Partido Verde Ecologista de México (PVEM): de 40 a 48.
Movimiento Ciudadano (MC): entre 20 y 27.
Partido de la Revolución Democrática (PRD): de 12 a 21.
Resultados preliminares
Además de las estimaciones del conteo rápido, desde las 08:00 de la noche del domingo, comenzaron a difundirse los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el cual proporciona información sobre las 15 gubernaturas en juego en esta jornada.
Hasta las 10:50 de la noche del lunes, Morena y sus aliados mostraban una ventaja en las siguientes gubernaturas: Baja California, Campeche, Colima, Nayarit y Michoacán.
En tanto, la alianza entre el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) estaban en primer lugar en Chihuahua.
El PAN mostraba una amplia ventaja en Querétaro.
El PREP funcionará ininterrumpidamente hasta las 08:00 de la noche del lunes 7 de junio, con el objetivo de difundir rápidamente los "resultados preliminares no definitivos".
Será hasta el miércoles 9 de junio que inicien los cómputos distritales, los cuales son la suma de los resultados contenidos en todas las actas de escrutinio y cómputo de las distintas casillas, y, por tanto, ofrecen los resultados definitivos.
Previo al informe, Córdova Vianello informó que la jornada contó con la participación de 1.464.000 funcionarios de casilla; 19.410 observadores electorales; 559 visitantes extranjeros; y más de 1,1 millones de representantes de partidos y candidaturas independientes, quienes estuvieron presentes en las votaciones.
Violenta jornada
Durante las elecciones más grandes de la historia de México se registraron varios incidentes violentos en las casillas de votación en al menos ocho estados del país.
En la jornada del domingo se reportaron robos, agresiones a votantes, la destrucción de las boletas electorales, intentos de compra de sufragios y el lanzamiento de una cabeza humana a un centro de votación.
Unos 93,5 millones de ciudadanos estuvieron llamados a votar, para elegir más de 22.000 cargos de elección popular, incluyendo 15 gubernaturas y los 500 escaños en la Cámara de Diputados.