Conflicto en el Medio Oriente
Venta de armas a Israel divide a demócratas
El líder de la mayoría de la Cámara de Representantes, Steny Hoyer, consideró que Israel tiene derecho a defenderse
Los congresistas demócratas estadounidenses enfrentan hoy serias divisiones tras el anuncio de la venta de misiles de alta precisión a Israel, en medio de los ataques de ese país contra Palestina.
El nuevo paquete de asistencia militar de Estados Unidos al estado sionista por 735 millones de dólares expone las fallas en el Partido Demócrata sobre qué hacer ante la escalada de violencia que ya provocó más de 200 muertos en territorio palestino.
Según un artículo publicado este miércoles en el diario The Hill, el tema ahora divide a los líderes de la agrupación azul que siguen siendo sólidos aliados de Israel y a los más progresistas que ven los bombardeos contra los palestinos como una injusticia.
Pero las principales figuras demócratas allanaron el camino para la venta de tales municiones de ataque directo a las Fuerzas de Defensa de Israel, a pesar de la indignación que dicha transacción provocó entre los progresistas, e incluso los que criticaron las incursiones bélicas dijeron que el convenio con el principal aliado de Washington en el Medio Oriente no tendrá marcha atrás.
La mayoría de las exportaciones de armamentos están sujetas a un período de 30 días de revisión del Congreso, en el que los legisladores pueden bloquearlas si así lo desean, pero según The Hill aliados cercanos como el régimen sionista, tienen una etapa de 15 días, y solo quedan tres jornadas para bloquear la reciente operación financiera.
El ejecutivo notificó a los legisladores el 5 de mayo la aprobación para vender a Israel armas por 735 millones de dólares, en su mayoría municiones de ataque directo fabricadas por la compañía Boeing.
Algunos de los llamados progresistas demócratas, entre ellos la presidenta del Subcomité de Asignaciones de Defensa de la Cámara Baja, Betty McCollum, presionan cada vez más para imponer más condiciones o revisar los tres mil 800 millones de dólares en ayuda militar que Estados Unidos envía a Israel anualmente.
Por su parte, el líder de la mayoría de la Cámara de Representantes, Steny Hoyer (D), consideró que Israel tiene derecho a defenderse y Estados Unidos debería brindarle apoyo, en medio de crecientes críticas a las políticas de ese país por parte de los progresistas.
El presidente Joe Biden no ha exigido públicamente al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que acepte un alto el fuego, pero la Casa Blanca informó que el gobernante expresó su apoyo a una tregua cuando los dos líderes hablaron el lunes.
El diario The Washington Post destaca este miércoles que Marshall Wittmann, portavoz del Comité de Asuntos Públicos de Israel en Estados Unidos, agradeció el firme apoyo de Biden y su administración a Tel Aviv, e hizo referencia a más de 300 declaraciones de solidaridad con el Gobierno de Netanyahu por parte de legisladores demócratas y republicanos en los últimos días.
Entretanto, unas 140 organizaciones progresistas en Estados Unidos emitieron una declaración en la que exigen al ejecutivo de Biden que denuncie al de Israel por crímenes de guerra contra el pueblo palestino por sus políticas de desplazamiento forzado y represión.