• 14 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
La propuesta deberá ser analizada y votada en el Senado

Chile: aprueban proyecto de impuesto a empresas mineras

Como era de esperar, la propuesta ha sido fuertemente rechazada por los representantes de las grandes empresas mineras

Internacional
  • Santiago de Chile / Prensa Latina
  • 07/05/2021 00:00
Chile: aprueban proyecto de impuesto a empresas mineras
Sesión de la Cámara de Diputados en Chile
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Cámara de Diputados de Chile aprobó ayer un proyecto que establece un royalty a favor del Estado, mediante un impuesto a la minería del cobre y el litio.

La moción, denominada Royalty Minero y que deberá ser analizada y votada en el Senado, prevé un impuesto del tres por ciento al valor de las ventas de los minerales extraídos, que aumentará en correspondencia con la subida de los precios de esos minerales en el mercado internacional.

Hay un fuerte rechazo de la derecha

Considerada por sus promotores muy importante para el país, fue aprobada con 78 votos favorables, 55 en contra y cuatro abstenciones, con una fuerte oposición de las bancadas de derecha y del Gobierno, que amenaza con presentar recurso de constitucionalidad si resulta finalmente aprobada por el Congreso Nacional.

El ministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, reiteró esa posición y descartó que la medida pueda ayudar a engrosar las arcas del Estado en la actual crisis sanitaria, pues según dijo la gran mayoría de los contratos establecidos con las empresas mineras establecen invariabilidad tributaria hasta 2024.

Asimismo, dijo esperar que el Senado se exprese en contra del proyecto que establece un royalty.

Desde la oposición, el diputado comunista Daniel Núñez, presidente de la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, aseguró que la medida 'le devuelve la dignidad a Chile y también reivindica la política'.

Explicó que con ella se busca una distribución más justa y equilibrada de la riqueza que generan las grandes empresas mineras cuando el precio del cobre está muy cerca de llegar a su máximo histórico, y asegurar parte de esas enormes ganancias en manos de Chile.

Por su parte, Giorgio Jackson, diputado del Frente Amplio, aseguró que 'más que nunca necesitamos el cobre para Chile, tanto para las urgencias de hoy como para los desafíos del mañana'.

Se prevé que la mitad de lo recaudado por el Royalty vaya al presupuesto de la nación y de la otra mitad el 25 por ciento iría a un fondo para financiar proyectos de desarrollo regional y comunitario en aquellos municipios donde se realiza la explotación minera.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Cobre
  • #Impuesto
  • #Litio
  • #Chile
  • #Empresas mineras
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Un médico de la CNS comparece ante la justicia por presunto acoso sexual (Video)
    • 2
      La oposición lidera encuestas, Samuel y Tuto entre los favoritos
    • 3
      Morales amenaza las elecciones, arcistas cuestionan su salud mental
    • 4
      Cívicos demandarán a futuras autoridades priorizar El Carrizal
    • 5
      Huérfanos por feminicidio sin protección ni apoyo estatal
    • 1
      Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
    • 2
      Fue reportada como desaparecida y la hallaron bebiendo con sus amigos
    • 3
      Tarija: Un médico de la CNS comparece ante la justicia por presunto acoso sexual (Video)
    • 4
      Tarija: Este 15 de julio inicia la entrega de la canasta del adulto mayor (Video)
    • 5
      Tarija: Conductor que provocó el choque de dos vehículos se encontraba en estado de ebriedad

Noticias Relacionadas
Chile: Prudencia tras anuncio de aranceles al cobre
Chile: Prudencia tras anuncio de aranceles al cobre
Chile: Prudencia tras anuncio de aranceles al cobre
  • Internacional
  • 10/07/2025
Contratos de litio: Gobierno niega presiones a la ALP
Contratos de litio: Gobierno niega presiones a la ALP
Contratos de litio: Gobierno niega presiones a la ALP
  • Nacional
  • 11/07/2025
Comcipo declara ilegales e inconstitucionales los contratos del litio
Comcipo declara ilegales e inconstitucionales los contratos del litio
Comcipo declara ilegales e inconstitucionales los contratos del litio
  • Nacional
  • 09/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS