Datos de la OMS
Sinopharm posee una efectividad del 90%
Hasta el momento son cinco vacunas las que la OMS ha aprobado: Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Oxford/ Astrazeneca elaborada fabricada en la India (Covishield) y Johnson & Johnson



El mundo ya ha superado las 3.2 millones de muertes a causa del Covid-19, mientras los países aceleran la adquisición de las vacunas. Recientemenete el Grupo Asesor Estratégico de Expertos de Inmunización (SAGE) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) determinó en un informe preliminar que el fármaco chino de Sinopharm tiene una efectividad del 90 %.
De acuerdo a reportes de medios internacionales, la OMS publicó un informe el pasado 29 de abril en el que detalla análisis de ensayos en fase 3 en países como los Emiratos Árabes Unidos, Jordania y Egipto y los resultados fueron alentadores porque demostraron que la eficacia de la vacuna de Sinopharm a la hora de evitar desarrollar la enfermedad y llegar a la hospitalización.
Es así que este reporte que aún no ha sido publicado concluye una efectividad de 90 % en adultos y en un 91 % para mayores de 61 años de esta vacuna china.
Según los datos recogidos por Our World in Data, en el mundo ya se han superaron los 1.000 millones de inyecciones contra el Covid-19 administradas, más de la mitad de las cuales se han puesto en el último mes.
La vacunación alcanza a más de 190 territorios y países de todo el planeta y la vacuna china Sinopharm es la quinta más administrada en el mundo.
Hasta el momento son cinco vacunas las que la Organización Mundial de la Salud ha aprobado: Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Oxford/ Astrazeneca elaborada fabricada en la India (Covishield) y Johnson & Johnson.
Pese a este reporte de eficacia de Sinopharm, aún la Organización Mundial de la Salud no la ha incluido en la lista recomendada de fármacos.