Crisis migratoria
EEUU recortará su personal consular en Rusia
Las relaciones entre Rusia y Estados Unidos empeoraron en los últimos días



La embajada estadounidense en esta capital anunció que reducirá 75 por ciento de su personal consular desde el 12 de mayo por la prohibición de contratar a nacionales de Rusia y terceros países, destacó ayer la prensa local.
Esa legación diplomática señaló en un comunicado que la prestación de servicios consulares se limitará a situaciones de emergencia para ciudadanos estadounidenses y un número muy limitado de visas de inmigrante en casos de emergencia por edad o asuntos de vida o muerte.
'Estas reducciones de servicio son necesarias debido a la notificación del 23 de abril de que el Gobierno de Rusia tiene la intención de prohibir a la misión de Estados Unidos en Rusia emplear a ciudadanos extranjeros en cualquier capacidad', indicó el aviso.
Según el texto publicado en su sitio web, el consulado estadounidense en Moscú dejará de procesar visas de no inmigrante para viajes no diplomáticos.
La embajada aclaró que la prestación de servicios de emergencia a ciudadanos estadounidenses en Rusia podría retrasarse debido a que los empleados consulares tienen capacidades limitadas para viajar fuera de Moscú.
En días recientes, Moscú informó que la misión de Washington en Moscú no podrá contratar a nacionales de Rusia o de terceros países, práctica que, según la portavoz de su Cancillería, María Zajárova, se ha convertido en mecanismo de reclutamiento de agentes.
El Ejecutivo notificó también a esa embajada que sus funcionarios deberán tramitar permisos para alejarse más de 40 kilómetros de la sede diplomática en sus viajes por el interior del país, autorización que no era obligatorio hasta la fecha.
Las relaciones entre Rusia y Estados Unidos empeoraron en los últimos días.