Elecciones presidenciales
Balotaje en Perú: Fuerzas de izquierda plantean unidad
Nuevo Perú, de Verónika Mendoza, ratificó su rechazo a la segunda finalista, Keiko Fujimori



El Movimiento Nuevo Perú (NP) y el Partido Comunista Peruano (PCP) manifestaron ayer la decisión de sumar fuerzas frente a la amenaza de un triunfo derechista en la segunda vuelta presidencial.
Nuevo Perú, de Verónika Mendoza, candidata en los recientes comicios, ratificó su rechazo a la segunda finalista, Keiko Fujimori, en un documento de balance sobre los comicios del domingo último, ganado por el maestro rural Pedro Castillo, del partido de izquierda Perú Libre.
Plantea coordinar con 'las diversas organizaciones políticas, sociales y ciudadanas democráticas para hacerle frente a la amenaza conservadora, autoritaria y corrupta representada por el fujimorismo y sus variantes'.
Alude así a los también neoliberales excandidatos Hernando de Soto y Rafael López y otras fuerzas afines que adversan a Castillo y defienden el modelo económico vigente establecido bajo el gobierno de mano dura (1990-2000) de Alberto Fujimori, padre de Keiko.
Anota que los resultados de la primera vuelta 'expresan la voluntad consciente de los trabajadores y el pueblo, de forjar una alternativa de cambio al sistema capitalista y al modelo neoliberal'. Frente a ello, se propone coordinar con 'organizaciones políticas, sociales y ciudadanas democráticas para hacerle frente a la amenaza conservadora, autoritaria y corrupta representada por el fujimorismo y sus variantes'.
Para NP, se debe construir una salida democrática, popular y constituyente a la crisis, dialogando con las fuerzas del cambio, incluyendo a la de Pedro Castillo, y coincide con este en la convocatoria a una asamblea constituyente que elabore una nueva carta magna 'que recoja todas las voces del Perú'.
Plantea para ello la lucha anticorrupción, la defensa de los derechos y la igualdad de toda la población, una nueva economía que incluya un tributo a la riqueza, la recuperación de la soberanía sobre los recursos nacionales y una nueva reforma agraria.
Por su parte, el PCP saludó el triunfo de Castillo 'quien expresa la esperanza del pueblo por el cambio social y la recuperación económica desde una perspectiva popular'.
'Las aspiraciones de quienes han dado su voto a favor del candidato Pedro Castillo deben ser consolidadas y debemos sumar esfuerzos para su triunfo en la segunda vuelta y garantizar un gobierno exitoso y sostenible', agrega.