• sábado, 17 de abril 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
No encuentran solución al problema

Crisis migratoria: una piedra en el zapato del gobierno de Biden

Recientes datos de la prensa estadounidense señalaron que la cantidad de migrantes indocumentados detenidos en esa zona limítrofe alcanzó en marzo la cifra mensual más alta en 15 años

Internacional
  • NEVER CAZÓN / AGENCIAS
  • 05/04/2021 00:00
Crisis migratoria: una piedra en el zapato del gobierno de Biden
Niños migrantes en instalaciones de una base militar en Texas, EEUU

Pasan los años y el problema de la crisis migratoria en la parte norte del continente americano sigue siendo la pierda en el zapato de los gobernantes estadounidenses. Más ahora que encuentra al actual presidente Joe Biden bajo la lupa sobre si cumplirá con sus promesas de campaña en un tema que fue pieza clave para su ingreso a la Casa Blanca.

¿Quién provocó la crisis?

La pregunta sobre quién fue el causante que al día de hoy Estados Unidos tenga que lidiar con este inconveniente aún no ha podido responderse, ya que los mandatarios predecesores a Biden (Barack Obama y Donald Trump) tampoco han logrado dar solución a esta problemática durante sus gestiones.

Aunque el saliente jefe de Estado, Donald Trump, fue más severo sobre sus políticas para frenar el ingreso de los migrantes al país norteamericano por la frontera sur, en muchos casos de manera ilegal.

No es para nadie un secreto que el constante mensaje de terminar con el muro fronterizo le terminó pesando a la hora de querer conseguir el “voto latino” para mantenerse una gestión más en el poder.

Pero Biden a pesar de mostrarse más “conciliador” sobre la crisis, tampoco ha logrado en lo va de su mandatado frenar la llegada de los migrantes.

Para los demócratas esto se debe a la mala administración de Trump, mientras que los republicanos acusan a actual mandatario de empeorar la situación al cambiar las políticas e incentivar la llegada de más personas.

Para algunos analistas, la crisis se debe a la mala política exterior que tiene Estados Unidos

A decir de algunos analistas locales, la crisis se debe a la mala política exterior que hoy tiene Estados Unidos con el resto del mundo y que fue aumentando a largo del tiempo por las diferentes administraciones pasadas, incluida la actual.

Récord de migrantes detenidos

Recientes datos de la prensa estadounidense señalan que la cantidad de migrantes indocumentados detenidos en esa zona limítrofe alcanzó en marzo la cifra mensual más alta en 15 años.

En total, los funcionarios fronterizos evitaron la entrada a la nación norteña de más de 170.000 migrantes en marzo, el total mensual más alto desde 2006.

Más de 18.700 menores fueron detenidos en marzo después de cruzar la frontera, casi el doble de los aproximadamente 9.450 apresados en febrero.

Niños migrantes

Para hacer frente a la afluencia de miles de niños no acompañados que cruzaron ilegalmente la frontera desde México, Estados Unidos anunció la apertura de una nueva instalación de acogida de menores migrantes en una base militar en Texas.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), encargado de reasentar a miles de menores llegados a Estados Unidos sin sus padres, informó que trasladó a 500 de ellos a Fort Bliss, una base ubicada en El Paso, a solo 5 kilómetros de la frontera entre Estados Unidos y México.

El HHS espera dar refugio en Fort Bliss a hasta 5.000 varones migrantes de 13 a 17 años.

Según estadísticas del gobierno, hasta esta semana tenía a su cuidado 12.035 niños migrantes, mientras que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), la agencia que primero procesa a los migrantes, tenía otros 4.068.

Biden se ha comprometido a permitir que los menores de 17 años que cruzan la frontera sin sus padres u otros familiares permanezcan en el país.

Pero la cantidad de menores de edad han desbordado las instalaciones de CBP y HHS, generando críticas a Biden por el hacinamiento y forzando una búsqueda rápida de nuevos lugares para albergarlos.

 

Una nueva caravana de migrantes va hacia EEUU

Recientemente, cientos de hondureños partieron hacia Estados Unidos para escapar del impacto de la pandemia de coronavirus y los desastres naturales.

El grupo fue la segunda gran caravana que partió de Honduras este año, luego de las catastróficas inundaciones de noviembre causadas por los huracanes Eta e Iota, que golpearon a una economía que ya tenía serios problemas.

Hombres, mujeres y niños integran la movilización. Van dispuestos a encarar los riesgos del viaje.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Joe Biden
  • #Caravana migrante
  • #Niños migrantes
  • #Crisis migratoria
  • #EEUU
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Vaca, Mendoza y Gutiérrez, en la lista de posibles subgobernadores en Tarija
    • 2
      Conoce los números ganadores de la Lotería Nacional "Que Viva Tarija"
    • 3
      Excluyen a Flores de evaluación del MAS
    • 4
      Lima: "coima" iba a ir a interculturales de San Julián
    • 5
      Tarija: Advierten que retrasar el Censo afectará la planificación
    • 1
      Usuarios de varios países reportan problemas en Twitter
    • 2
      Postura del INE para un Censo el 2024 fue una "sugerencia" según el Ministerio de Planificación
    • 3
      Esto es lo que pasará si no acepta la nueva y controversial política de privacidad de WhatsApp
    • 4
      El Estado argentino pide disculpas públicas a víctima de violencia por no haberle brindado protección
    • 5
      En carceleta de Entre Ríos hay presos que duermen en el patio

Noticias Relacionadas
Casi 19 mil niños migrantes llegan a la frontera de EEUU
Casi 19 mil niños migrantes llegan a la frontera de EEUU
Casi 19 mil niños migrantes llegan a la frontera de EEUU
  • Internacional
  • 09/04/2021
Cubanos en EEUU piden a Biden solución migratoria
Cubanos en EEUU piden a Biden solución migratoria
Cubanos en EEUU piden a Biden solución migratoria
  • Internacional
  • 17/03/2021
Más de 4 mil niños migrantes detenidos en EEUU
Más de 4 mil niños migrantes detenidos en EEUU
Más de 4 mil niños migrantes detenidos en EEUU
  • Internacional
  • 16/03/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS