Salud
Argentina recibirá crédito del BM
Uno de los financiamientos aprobados lleva por nombre Apoyo a una Cobertura Universal Efectiva de Salud y tiene como objetivo brindar un mejor acceso a una atención médica de calidad y equitativa en todo el territorio nacional



Argentina recibirá un crédito del Banco Mundial de 250 millones de dólares para fortalecer el sistema de salud pública y otros 80 millones destinados a mejor el acceso a servicios digitales, informó ayer el Gobierno.
De acuerdo con una nota de la Presidencia, el secretario de Asuntos Estratégicos de la Nación, Gustavo Beliz, consideró que resulta clave robustecer los sistemas públicos de salud y otras áreas del Estado a través de la tecnología y la innovación.
No solo para hacerle frente a la emergencia de la pandemia, sino también para potenciar las presentaciones de manera sustentable en el largo plazo, dijo.
Uno de los financiamientos aprobados lleva por nombre Apoyo a una Cobertura Universal Efectiva de Salud y tiene como objetivo brindar un mejor acceso a una atención médica de calidad y equitativa en todo el territorio nacional.
La iniciativa, precisó la fuente, apunta tanto a la salud materna e infantil como a la prevención y el tratamiento de enfermedades crónicas, como hipertensión y cáncer, entre otras, y prevé avanzar en la implementación de la historia clínica digital para promover la integración de los sistemas de información a nivel nacional y provincial.
El otro monto se destinará al proyecto Inclusión Digital e Innovación en servicios públicos, con el objetivo de mejorar la eficiencia y el acceso a servicios digitales para 12 millones de personas y casi 90 mil empresas.
El gobierno señaló que esto permitirá expandir las plataformas de acceso remoto como Mi Argentina, Trámites a Distancia y Sistema Nacional de Turnos, la implementación y mejora de sistemas en línea, entre otros.