La crisis migratoria se agudiza
EEUU: Harris abordará los problemas en la frontera
En estos momentos, el gobierno estadounidense intenta dar un refugio adecuado a unos 15 mil niños migrantes



El mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, designó ayer a su vicepresidenta, Kamala Harris, para que supervise los esfuerzos con países centroamericanos de cara a detener el flujo de migrantes en la frontera sur.
Así reportan medios locales como la televisora CNN y el diario The Hill, y señalan que Harris –en primer lugar- abordará el aumento de migrantes en la frontera sur.
En segundo lugar, su labor estará encaminada a construir asociaciones a largo plazo con los países centroamericanos, para que México y el llamado Triángulo Norte sepan que hay una alta figura dedicada a ese esfuerzo, según dijo un alto funcionario de la administración citado por The Hill.
De acuerdo con CNN, la asignación de Harris imita los propios esfuerzos de Biden en 2014 y 2015, cuando el entonces presidente Barack Obama le pidió que liderara acciones diplomáticas en Guatemala, Honduras y El Salvador ante la llegada masiva de menores centroamericanos no acompañados.
Actualmente, Estados Unidos vive una situación similar, con miles de niños sin compañía de adultos que cruzan de forma ilegal la frontera y ahora se encuentran en instalaciones de la Aduana norteamericana.
The Hill, medio especializado en temas del Congreso, destaca que el nombramiento de la vicepresidenta en esas tareas llega en un momento crítico para la administración de Biden ante el aumento de migrantes en el borde sur del país.
Si bien las autoridades estadounidenses rechazan a la mayoría de las personas que intentan arribar de forma ilegal a la nación, sí están aceptando a menores no acompañados de adultos.
En estos momentos, la Casa Blanca intenta dar un refugio adecuado a unos 15 mil niños migrantes.
Ahora se espera que Harris se base en su experiencia como fiscal general y senadora de California, un estado fronterizo, en los esfuerzos diplomáticos para abordar las causas de la migración ilegal.
El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, culpó al expresidente Donald Trump de la actual crisis fronteriza, ya que miles de niños migrantes permanecen en instalaciones deficientes debido a sus políticas, dijo.