• 27 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Advierten que será necesario contratar más personal de seguridad

EEUU: Crecen amenazas contra los miembros del Congreso

Pittman dijo que hubo un crecimiento del 93,5% de los actos de intimidación a los parlamentarios en los primeros 2 meses de 2021, en comparación con el mismo periodo de 2020

Internacional
  • Washington/Prensa Latina
  • 04/03/2021 00:00
EEUU: Crecen amenazas contra los miembros del Congreso
Congreso de EEUU

La jefa interina de la policía del Capitolio estadounidense, Yogananda Pittman, dijo ayer a los legisladores que las amenazas contra miembros del Congreso casi se duplicaron en el último año.

En un testimonio ante un subcomité de Asignaciones de la Cámara de Representantes sobre el presupuesto de la entidad que dirige, Pittman declaró que hubo un crecimiento del 93,5 por ciento de los actos de intimidación a los parlamentarios en los primeros dos meses de 2021, en comparación con el mismo período de 2020.

Añadió que estas acciones hostiles crecieron más del doble en general, en aproximadamente un 119 por ciento, de 2017 a 2020, y que la mayoría de los sospechosos viven fuera de la región de Washington, D.C.

Pittman dijo que un ‘enfoque significativo’ de la solicitud de presupuesto de la Policía del Capitolio se centrará en la seguridad de los miembros y será necesario contratar más personal.

Si bien coordinamos con entidades federales, estatales y locales para proteger al Congreso, la cantidad de agentes necesarios para proporcionar un nivel apropiado de análisis, protección y cumplimiento requiere un aumento significativo de personal, dijo Pittman en su testimonio.

Atentado   Más de 80 agentes de la Policía del Capitolio resultaron heridos durante los disturbios de una multitud afín a Trump

La funcionaria también señaló que crece el nivel de ‘amenazas existenciales’ al Capitolio y terrenos aledaños, lo que justifica la necesidad de tener una ‘reserva preparada de 80 oficiales en todo momento para no depender de socios de otras fuerzas del orden ante un peligro inmediato.

La solicitud de presupuesto de Pittman asciende a 107 millones de dólares más que el año pasado, a causa del aumento de los costos de salarios y recursos a la luz del ataque del 6 de enero a esa instalación federal por parte de seguidores del expresidente Donald Trump.

Más de 80 agentes de la Policía del Capitolio resultaron heridos durante los disturbios de una multitud de partidarios del ex presidente Trump que intentaban evitar que el Congreso certificara los resultados de las elecciones del 3 de noviembre de 2020.

El director del Buró Federal de Investigaciones (FBI) de EEUU, Christopher Wray, calificó de terrorismo doméstico esta acción violenta, y señaló que ‘fue un comportamiento criminal, simple y llanamente’.

Ante una audiencia del Comité Judicial del Senado, el funcionario reveló que esa agencia recibió más de 270 mil pistas de estadounidenses que ayudaron a la oficina a identificar a las numerosas personas que supuestamente participaron en la incursión.

La acción de fuerza contra la sede del Congreso, según el liderazgo del Partido Demócrata y otras personalidades, estuvo incitada por el expresidente Trump.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Inseguridad
  • #EEUU
  • #Congreso de EEUU
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija produce el 85% de la uva del país con 59,2 millones de kilos al año
    • 2
      Leyes sancionan a hospedajes por alojar a menores sin sus padres
    • 3
      Sólo el 0,39% de la uva de Tarija se exporta al Paraguay
    • 4
      YPFB alista exploración de dos pozos en Tarija
    • 5
      El Singañac cautiva a la Embajadora de Francia en Bolivia
    • 1
      ¿A dónde va el teatro en Tarija?
    • 2
      Cachi, el pueblo salteño que le dijo no a la minería
    • 3
      Cuba: 70,34% de asistencia en comicios legislativos
    • 4
      El Gobierno pide a maestros dejar el “todo o nada”
    • 5
      Argentina: Macri dice que no será candidato

Noticias Relacionadas
Chad nacionaliza la petrolera estadounidense Exxon Mobil
Chad nacionaliza la petrolera estadounidense Exxon Mobil
Chad nacionaliza la petrolera estadounidense Exxon Mobil
  • Internacional
  • 25/03/2023
Atacan dos bases militares de EEUU en Siria
Atacan dos bases militares de EEUU en Siria
Atacan dos bases militares de EEUU en Siria
  • Internacional
  • 24/03/2023
Esta ciudad de EE.UU. pagará 1.000 dólares al mes a embarazadas para reducir la mortalidad infantil
Esta ciudad de EE.UU. pagará 1.000 dólares al mes a embarazadas para reducir la mortalidad infantil
Esta ciudad de EE.UU. pagará 1.000 dólares al mes a embarazadas para reducir la mortalidad infantil
  • Merodeos
  • 24/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS