Hay críticas contra el gobierno
Sagasti anuncia medidas ante escasez de oxígeno
El presidente agregó la segunda ola de contagios de Covid-19 ha causado estragos en un nivel que no era esperado



El presidente peruano, Francisco Sagasti, anunció este martes suministros de 40 toneladas de oxígeno como alivio a la dramática escasez de oxígeno medicinal para enfermos críticos de Covid-19, que genera reproches al Gobierno.
En una visita a la sureña región de Moquegua, el mandatario visitó la refinería de cobre operada por la transnacional Southern Perú, donde se inició la producción de oxígeno medicinal y ayer comenzó a donar 20 toneladas diarias.
Precisó que la provisión equivale a 15 mil balones con capacidad de diez metros cúbicos cada uno, para atender mil 50 camas hospitalarias o 500 camas de unidades de cuidados intensivos, volumen a distribuir en nueve hospitales de la región central y cinco de Lima.
La donación incluye, informó, dos plantas modulares móviles generadoras de oxígeno y además en breve llegarán cada semana 20 toneladas importadas de Chile durante toda la emergencia sanitaria.
'Esto significa que estamos cerrando poco a poco, pero de una manera segura y realmente útil, la brecha de oxígeno que tenemos en la actualidad', afirmó.
Sagasti agregó la segunda ola de contagios de Covid-19 ha causado estragos en un nivel que no era esperado, pues 'en vez de duplicar la demanda de oxígeno la triplicó, dejándonos en una situación complicada y difícil'.
Mencionó que están realizando esfuerzos gubernamentales que incluyen la instalación de plantas generadoras de ese elemento en los hospitales.
La Defensoría del Pueblo alertó que 16 hospitales se han quedado sin oxígeno y 23 están a punto de estar en igual situación y el diario La República informó que el déficit es de 110 toneladas al día, lo que significa que el cierre de la brecha estaría lejos de lograrse.