• miércoles, 03 de marzo 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
Las grandes potencias acaparan las dosis

Covid-19: Diez países concentran 75% de vacunas administradas

Guterres lamentó que el progreso en la vacunación ha sido “tremendamente desigual e injusto”

Internacional
  • Nueva York / Agencias
  • 18/02/2021 00:00
Covid-19: Diez países concentran 75% de vacunas administradas
Vacunación en Estados Unidos

Frente a la segunda y tercera ola de la pandemia de Covid-19, los países aceleran la adquisición y planes de distribución de las vacunas contra el coronavirus. Sin embargo, organismos internacionales alertan de que no existe un alcance equitativo a estas dosis.

Recientemente, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, dijo que más de 130 países no han recibido una sola dosis de las vacunas contra este virus, además denunció que el 75% de las inmunizaciones aplicadas hasta el día de hoy se ha concentrado en tan sólo diez naciones, todas ellas desarrolladas.

“En este momento crítico, la mayor prueba moral que encara la comunidad global es la equidad en la distribución de vacunas. Debemos asegurarnos de que todo el mundo, en todas partes, pueda vacunarse lo antes posible”, apuntó.

Guterres también lamentó que el progreso en la vacunación ha sido “tremendamente desigual e injusto”.

Algunos de esos países desarrollados que son calificados como “acaparadores” de las vacunas son: Canadá (357 millones), Estados Unidos (984 millones), Japón (290 millones), India (1.623 millones), Suiza (4.5 millones), Brasil (188 millones), Australia (132 millones), entre otros.

Algunos países desarrollados son calificados como “acaparadores” de las vacunas

Frente a este desequilibrio de adquirir las vacunas, Guterres adelantó en conferencia de prensa que se trabaja para el establecimiento de un Grupo de Trabajo de Emergencia que impulse y coordine la lucha contra la pandemia a nivel mundial.

Frente a esta inequidad, recientemente México, uno de los países más afectados de la región a causa del Covid-19, pidió en el Consejo de Seguridad de la ONU evitar el acaparamiento de vacunas antiCovid-17 y revertir la injusticia que se comete con países pobres.

En una comparecencia en la sesión de este miércoles del Consejo, del cual México es miembro no permanente, el canciller, Marcelo Ebrard, habló también en nombre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para acelerar la entrega del biológico a esos países mediante el mecanismo Covax de la ONU.

El canciller recordó el brutal impacto económico y social de la Covid-19 a todos, pero particularmente a los más vulnerables, y dijo que la pandemia revirtió los logros que se habían alcanzado en materia de seguridad, conflictos y otros problemas y además se han interrumpido las campañas de vacunación en 45 países.

La pandemia ha afectado a millones de personas incluidos migrantes, mujeres y niños, y en algunos casos recrudecido la violencia contra las féminas en el mundo, expresó.

México considera que la única forma de revertir esa tragedia es mediante la cooperación y el multilateralismo y ahora es decisivo y crucial que lo hagamos, y en ese sentido la Celac está dispuesta a colaborar con la resolución 74 de Naciones Unidas sobre la universalización de las vacunas.

Reiteró el llamamiento de su gobierno a fortalecer las cadenas de suministros para garantizar la distribución universal de esos antígenos.

Entre tanto, en la región de Sud América, Chile lidera el plan de vacunación, bordeando hasta ayer un total de 2 millones de personas inmunizadas en cerca de 13 días.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Coronavirus
  • #Vacunas
  • #ONU
  • #México
  • #Desigualdad
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      TSE inhabilita a Williams Guerrero, candidato a la Alcaldía de Padcaya por el MAS
    • 2
      Calculan seis desaparecidos, luego que gomón fuera arrastado por el río Bermejo
    • 3
      Horror: 7 estudiantes mueren al ceder baranda en la UPEA
    • 4
      Tres dirigentes que convocaron a la asamblea estudiantil en la UPEA fueron aprehendidos
    • 5
      Copa al MAS: ‘dejen de hacer campaña sucia, dejen de comportarse como la oposición’
    • 1
      Día Mundial de la Vida Silvestre: Expertos cuestionan políticas que van en contra de su protección
    • 2
      TED Tarija informa cómo votar el 7 de marzo en simulacros transmitidos por medios de comunicación
    • 3
      Aduana comisa carga de cigarrillos en Campo Pajoso - Yacuiba
    • 4
      Cuartel de Bomberos de Tarija recibirá equipamiento
    • 5
      Copa al MAS: ‘dejen de hacer campaña sucia, dejen de comportarse como la oposición’

Noticias Relacionadas
Vacunas: el problema de distribuir equitativamente las dosis al mundo
Vacunas: el problema de distribuir equitativamente las dosis al mundo
Vacunas: el problema de distribuir equitativamente las dosis al mundo
  • Internacional
  • 08/02/2021
México se prepara para aplicar vacuna contra Covid-19
México se prepara para aplicar vacuna contra Covid-19
México se prepara para aplicar vacuna contra Covid-19
  • Internacional
  • 09/12/2020
Biden no considera compartir vacunas anticovid con México
Biden no considera compartir vacunas anticovid con México
Biden no considera compartir vacunas anticovid con México
  • Internacional
  • 02/03/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS