• 05 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

México trabaja en su propia vacuna contra el covid-19 y prevé hacer ensayos del fármaco cubano Soberana 02

La isla cuenta con cuatro proyectos para inmunizar a la población. El más avanzado espera poder pasar a la fase III en el próximo mes de marzo.

Internacional
  • RT
  • 15/02/2021 17:06
México trabaja en su propia vacuna contra el covid-19 y prevé hacer ensayos del fármaco cubano Soberana 02
Trabajador de la salud recibe vacuna en Ciudad Juárez, Chihuahua, México, 14 de enero de 2021 Foto: Jose Luis Gonzalez / Reuters

México se encuentra desarrollando su propia vacuna contra el covid-19, cuyo nombre podría ser Patria, mientras analiza también la posibilidad de realizar ensayos en su territorio con Soberana 02, el fármaco creado en Cuba. 

Así lo señalaron las autoridades mexicanas este domingo durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Vacuna cubana en México

"En América Latina, en este momento, están por iniciar fase clínica seis vacunas, de las cuales, de Cuba son dos. Cuba va adelante en eso", informó el canciller Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

El funcionario explicó que Cuba está desarrollando su propio antígeno, al igual que México, Chile, Brasil o Argentina, y que existen negociaciones para una posible etapa de ensayos en territorio mexicano. 

"Y sí hay, por supuesto, comunicación [de la] Secretaría de Salud con la empresa, el laboratorio en Cuba que está desarrollando esta vacuna para que se pueda llevar a cabo en México parte de su fase III", aclaró Ebrard.

Cuba cuenta con cuatro proyectos de vacuna contra el coronavirus. Se trata de los antígenos inyectables Soberana 01, Soberana 02 y Abdala, y del spray nasal inmunizante Mambisa.

El desarrollo más avanzado corresponde a Soberana 02, que ya ha superado la fase II de sus ensayos y espera poder pasar a la fase III en el próximo mes de marzo, para comenzar las últimas pruebas antes de su aplicación sanitaria con la participación de 150.000 voluntarios. 

¿Vacuna 'Patria'?

Por su parte, López Obrador informó que México también se encuentra desarrollando su propia vacuna contra el covid-19.

"Así como está la Soberana 01 en Cuba y la Soberana 02, y que además nos da mucho gusto que se esté desarrollando esa vacuna, y en otros países, en México también hay investigación", dijo el presidente.

El proyecto está encabezado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en coordinación con empresas privadas. "En su momento, les vamos a sugerir que la vacuna nuestra se llame Patria, ya apartamos el nombre", agregó el mandatario mexicano.

En diciembre pasado, la directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, explicó que el proyecto para producir el fármaco mexicano surgió de una instrucción dada por López Obrador.

"Por mandato presidencial, ahora para 2021, se vuelve una prioridad de Conacyt el lograr desarrollar y producir esta vacuna nacional en contra del covid-19, y no hay razón para no lograrlo", dijo la funcionaria durante una conferencia de prensa con motivo de la presentación del programa anual de investigación.

Sin embargo, hasta el momento no se han dado a conocer los pormenores de en qué tipo de tecnología estará basado el antígeno.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #MÉXICO
  • #Vacunas Covid-19
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      De Mesa y su Quiborax y la elección cívica al audio de Evo
    • 2
      La agradable campiña tarijeña.
    • 3
      Apuntes para una historia sobre los Federales de Tarija
    • 4
      Arce crea Comando de Incidencias ante fuertes lluvias en Santa Cruz
    • 5
      Morros Blancos toma previsiones para evitar fugas como en 2022
    • 1
      En el MAS hay partido
    • 2
      Nacencia
    • 3
      José Julián Pérez De Echalar
    • 4
      YO Novela de Gonzalo Lema
    • 5
      Arce crea Comando de Incidencias ante fuertes lluvias en Santa Cruz

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS