• martes, 02 de marzo 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
Las protestas no cesan

Gobernante en Myanmar pide el fin de protestas

Estados Unidos impuso el jueves sanciones a 10 oficiales militares actuales y anteriores que considera responsables del golpe, incluido Min Aung Hlaing

Internacional
  • Myanmar / Reuters
  • 12/02/2021 00:00
Gobernante en Myanmar pide el fin de protestas
Min Aung Hlaing, líder de la junta de Myanmar

El nuevo líder de la junta de Myanmar pidió el jueves a los funcionarios públicos que regresen al trabajo e instó a la gente a detener las reuniones masivas para evitar la propagación del coronavirus, ya que un sexto día de protestas contra él y su golpe de Estado sacudió al país.

Washington anunció una primera ronda de sanciones, mientras que los legisladores de la Unión Europea pidieron a sus países que también tomen medidas contra el liderazgo militar y Gran Bretaña dijo que estaba considerando medidas para castigar la toma de posesión del 1 de febrero.

El golpe y la detención de la líder electa Aung San Suu Kyi, junto con muchos otros, han provocado las mayores manifestaciones desde la "Revolución del Azafrán" de 2007, que finalmente se convirtió en un paso hacia un cambio democrático ahora detenido.

El general de alto rango Min Aung Hlaing se dirigió a las protestas por primera vez en público, culpando a "personas sin escrúpulos" por paros en un creciente movimiento de desobediencia civil por parte de médicos, maestros, trabajadores ferroviarios y otros empleados gubernamentales.

“A los que están fuera de sus funciones se les pide que vuelvan a sus funciones de inmediato por los intereses del país y de la gente sin centrarse en la emoción”, dijo.

Los manifestantes se reunieron en todo el país el jueves, en una nueva jornada de protesta

En un comunicado emitido por el servicio de información del ejército, también instó a las personas a evitar las reuniones, que dijo que impulsarían la propagación del coronavirus.

Los manifestantes se reunieron en todo el país el jueves.

Cientos de trabajadores se alinearon en una carretera en la capital, Naypyitaw, coreando consignas contra la junta y portando pancartas apoyando a Suu Kyi. Miles de personas se manifestaron en la ciudad principal de Yangon.

"¡Que broma! Debe estar completamente delirante para pedir a las personas que protestan contra él que regresen y trabajen”, dijo un usuario de Twitter, que se identificó como Nyan Bo Bo, en respuesta a la declaración de Min Aung Hlaing.

Cientos de manifestantes también se manifestaron frente a la embajada china, acusando a Beijing de apoyar a la junta militar a pesar de las negativas chinas. Levantaron fotos de Suu Kyi para exigir su liberación.

Los militares lanzaron el golpe después de lo que dijeron que fue un fraude generalizado en las elecciones de noviembre, ganadas por la Liga Nacional para la Democracia (NLD) de Suu Kyi de manera aplastante.

Suu Kyi, quien llegó al poder luego de una histórica victoria electoral en 2015, enfrenta cargos de importar ilegalmente seis radios walkie-talkie.

El ex ministro Kyaw Tint Swe, considerado su mano derecha, estaba entre las cinco personas arrestadas en otra redada durante la noche, dijo un alto funcionario de la NLD. Él había sido uno de sus representantes en conversaciones cruciales con los militares antes del golpe.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Sanciones
  • #EEUU
  • #Protestas
  • #Myanmar
  • #Golpe de Estado
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Buscan a Eyber Perales, quien violó a una menor y se dio a la fuga en Erquiz-Tarija
    • 2
      Jóvenes sufren caída en la UPEA, suben los fallecidos a siete
    • 3
      Zamora aparece y dice que después de elecciones "desenmascarará las infamias"
    • 4
      Denuncian suba salarial en la “U” Rectorado dice que es “nivelación”
    • 5
      Fue detenido tras violar a una mujer luego de una fiesta
    • 1
      Bolivia registra 790 nuevos casos de Covid-19 y 37 decesos
    • 2
      Tres reos son declarados culpables en la muerte de otro interno en Morros Blancos
    • 3
      Identificaron una mutación de Covid-19 en recién nacido de Suecia
    • 4
      La Cámara Binacional y la Embajada Paraguaya en Bolivia reafirman su compromiso en fortalecer el comercio exterior
    • 5
      Fiscalía investigará a militar que se vacunó contra el Covid-19 cuando no le correspondía

Noticias Relacionadas
Golpe en Myanmar: Biden aprueba orden de sanciones
Golpe en Myanmar: Biden aprueba orden de sanciones
Golpe en Myanmar: Biden aprueba orden de sanciones
  • Internacional
  • 11/02/2021
¿Fraude electoral o mal perdedor?: los casos de EEUU, Ecuador y Myanmar
¿Fraude electoral o mal perdedor?: los casos de EEUU, Ecuador y Myanmar
¿Fraude electoral o mal perdedor?: los casos de EEUU, Ecuador y Myanmar
  • Internacional
  • 22/02/2021
Golpe de Estado: las protestas en Myanmar no cesan
Golpe de Estado: las protestas en Myanmar no cesan
Golpe de Estado: las protestas en Myanmar no cesan
  • Internacional
  • 22/02/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS