• miércoles, 03 de marzo 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
Informe

FMI prevé crecimiento de 4,1% en Latinoamérica

El organismo añade que el crecimiento se acelerará a finales de año y, por otra parte, su proyección para el año pasado mejoró y espera que la economía de la región se contraiga 7,4 por ciento en lugar de 8,1

Internacional
  • Washington / Prensa Latina
  • 09/02/2021 02:08
FMI prevé crecimiento de 4,1% en Latinoamérica
El pronóstico en alza se debe en parte a la expectativa sobre la campaña de vacunación contra el Covid-19

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que la economía de América Latina y el Caribe crezca 4,1 por ciento en 2021, cifra superior al 3,6 por ciento pronosticado en octubre pasado, según un informe publicado este lunes.

Esta recuperación que ya de por sí era desigual, se ha visto amenazada por el reciente recrudecimiento de la pandemia y la reintroducción de medidas de contención más estrictas en algunos países, así como por las repercusiones de la desaceleración de la economía mundial, destaca el documento.

'Pese a esta situación, hemos elevado a 4,1 por ciento nuestro pronóstico de crecimiento regional para 2021, en vista de los resultados más sólidos de lo previsto en 2020', apunta.

Este pronóstico al alza se debe, además, a la expectativa de ampliación de las campañas de vacunación, las mejores perspectivas de crecimiento para Estados Unidos y el aumento de los precios de algunas materias primas.

El organismo añade que el crecimiento se acelerará a finales de año y, por otra parte, su proyección para el año pasado mejoró y espera que la economía de la región se contraiga 7,4 por ciento en lugar de 8,1.

El FMI considera que tales previsiones tendrán comportamientos disímiles en los países, por ejemplo, el producto interno bruto (PIB) aumentará en Brasil, México, Chile, Colombia y Perú.

Mientras, estará a la baja en la región del Caribe (de cuatro a 2,4 por ciento).

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Latinoamérica
  • #Crecimiento económico
  • #FMI
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      TSE inhabilita a Williams Guerrero, candidato a la Alcaldía de Padcaya por el MAS
    • 2
      Calculan seis desaparecidos, luego que gomón fuera arrastado por el río Bermejo
    • 3
      Horror: 7 estudiantes mueren al ceder baranda en la UPEA
    • 4
      Tres dirigentes que convocaron a la asamblea estudiantil en la UPEA fueron aprehendidos
    • 5
      Copa al MAS: ‘dejen de hacer campaña sucia, dejen de comportarse como la oposición’
    • 1
      Gobernación de Tarija inauguró nuevo centro Vacunatorio Central
    • 2
      Día Mundial de la Vida Silvestre: Expertos cuestionan políticas que van en contra de su protección
    • 3
      TED Tarija informa cómo votar el 7 de marzo en simulacros transmitidos por medios de comunicación
    • 4
      Aduana comisa carga de cigarrillos en Campo Pajoso - Yacuiba
    • 5
      Cuartel de Bomberos de Tarija recibirá equipamiento

Noticias Relacionadas
El FMI mejora sus previsiones para Latinoamérica
El FMI mejora sus previsiones para Latinoamérica
El FMI mejora sus previsiones para Latinoamérica
  • Internacional
  • 27/01/2021
Anuncian acciones legales contra la candidatura de Arias
Anuncian acciones legales contra la candidatura de Arias
Anuncian acciones legales contra la candidatura de Arias
  • Nacional
  • 20/02/2021
Bolivia entre los últimos en calidad educativa
Bolivia entre los últimos en calidad educativa
Bolivia entre los últimos en calidad educativa
  • Nacional
  • 12/02/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS