• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El equipo de la OMS en Wuhan halla "pistas importantes" sobre el papel del mercado de mariscos en la pandemia

"Es el comienzo de una comprensión realmente profunda de lo que sucedió para que podamos detener el siguiente brote", declaró uno de los miembros del grupo.

Internacional
  • RT
  • 07/02/2021 16:08
El equipo de la OMS en Wuhan halla "pistas importantes" sobre el papel del mercado de mariscos en la pandemia
Peter Daszak y Hung Nguyen-Viet, miembros del equipo de la OMS que investiga los orígenes del covid-19 en Wuhan, China, el 6 de febrero de 2021. Foto: Aly Song / Reuters
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El equipo de expertos enviado a China por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para investigar el origen del coronavirus asegura haber encontrado "pistas importantes" sobre el papel del mercado de mariscos donde se detectaron los primeros casos de covid-19, informa Bloomberg.

Peter Daszak, uno de los miembros del equipo de científicos y director de la organización no gubernamental EcoHealth Alliance, comentó que el grupo de especialistas trabajó con expertos locales y visitó puntos clave y centros de investigación para descubrir "algunas pistas reales sobre lo sucedido".

"Es el comienzo de una comprensión realmente profunda de lo que sucedió para que podamos detener el siguiente brote", dijo el experto, al tiempo que recalcó la importancia de "tratar de entender por qué surgen estas cosas para que no tengamos continuamente colisiones económicas globales y una mortalidad horrible mientras esperamos las vacunas".

Daszak calificó de "colaborativo" el trabajo con sus homólogos chinos que —asegura— les han ayudado a profundizar en la busca de pistas. "Nos reunimos con ellos todos los días y revisamos información, nuevos datos, y luego les dijimos que queríamos ir a los lugares clave", a lo que respondieron pidiendo "una lista", explicó el especialista. "Sugerimos dónde queríamos ir y las personas que queríamos conocer. Fuimos a todos los lugares en ese lista", continuó.

Los miembros de la misión trabajaron en tres grupos que se centraron en la posible implicación de los animales, la epidemiología o la propagación de la enfermedad y los resultados del muestreo ambiental. Los datos de secuenciación genética están ayudando a los investigadores a identificar los hilos que vinculan la información entre los pacientes y la vida silvestre, dijo el experto. Daszak destacó que los investigadores han encontrado "pistas importantes" sobre el papel del mercado, aunque no proporcionó más detalles. "En este momento, estamos tratando de unirlo todo", dijo. "Hemos analizado estos tres hilos por separado. Ahora vamos a reunirlo y a ver lo que todo estos nos dice", añadió.

Si bien el mercado de alimentos fue cerrado y limpiado casi inmediatamente después de que se identificaron los primeros casos, "todavía está bastante intacto", dijo Daszak. "La gente se fue a toda prisa y dejaron el equipo, dejaron los utensilios, dejaron evidencia de lo que estaba pasando, y eso es lo que vimos", notó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Wuhan
  • #Coronavirus
  • #China
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
Petro: "Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú"
Petro: "Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú"
Petro: "Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú"
  • Internacional
  • 07/05/2025
Alianzas: China mueve ficha en Sudamérica
Alianzas: China mueve ficha en Sudamérica
Alianzas: China mueve ficha en Sudamérica
  • Internacional
  • 06/05/2025
La CIA revela su 'nueva' arma contra China
La CIA revela su 'nueva' arma contra China
La CIA revela su 'nueva' arma contra China
  • Internacional
  • 06/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS