• viernes, 05 de marzo 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
Representan el 70% del personal sanitario en el mundo

OPS: Covid afecta más a las mujeres

Hasta el momento más de un millón de trabajadores de la salud en las Américas han contraído el virus

Internacional
  • Washington / Prensa Latina
  • 06/02/2021 00:00
OPS: Covid afecta más a las mujeres
Carissa Etienne, directora de la OPS

Las mujeres tienen hoy la misma probabilidad de enfermar por Covid-19 que los hombres, pero sus impactos en salud, sociales y económicos las afectan de manera desproporcionada, alertó la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

En la actualidad, ellas representan el 70 por ciento del personal sanitario a nivel mundial y han enfrentado un enorme riesgo en la atención a pacientes confirmados con el coronavirus SARS-CoV-2, incluso con poco equipo de protección.

La directora de la OPS, Carissa Etienne, lamentó que hasta el momento más de un millón de trabajadores de la salud en las Américas han contraído esta enfermedad y cuatro mil de ellos perdieron la vida, en su mayoría mujeres.

Durante esta pandemia, abandonaron sus trabajos para cuidar a familiares, lo cual afectó principalmente los ingresos.

Asimismo, varios estudios evidencian que las medidas de confinamiento, junto con otras tensiones económicas, incrementaron los riesgos de violencia doméstica por lo cual 'para muchas mujeres el hogar no es un espacio seguro', añadió la doctora Etienne.

La directora de la OPS insistió en que las autoridades de cada país deben reconocer y responder a la dinámica de género de este brote para superar la pandemia.

En ese sentido, resaltó la importancia de garantizar que las mujeres y las niñas puedan acceder a los servicios de salud necesarios.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Coronavirus
  • #OPS
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Soliz habló de Trujillo y reveló la nacionalidad del extranjero en Tomayapo
    • 2
      Madre e hijo sobreviven a accidente del gomón en Bermejo
    • 3
      Senamhi alerta sobre riesgo de desbordes en 4 ríos de Tarija
    • 4
      Presumen indebida vacunación en Sucre y Tarija
    • 5
      Plataforma se hunde en Palmar Grande - Villa Montes
    • 1
      Ruta 9 en el Chaco: Habilitarán desvío por hundimiento de plataforma
    • 2
      Justicia determina detención preventiva para siete dirigentes de la UPEA
    • 3
      Plataforma se hunde en Palmar Grande - Villa Montes
    • 4
      Madre e hijo sobreviven a accidente del gomón en Bermejo
    • 5
      Torrencial lluvia en Yaguacua - Yacuiba deja una niña de 7 años fallecida

Noticias Relacionadas
Organismos piden precaución con vacunas ‘fantasmas’
Organismos piden precaución con vacunas ‘fantasmas’
Organismos piden precaución con vacunas ‘fantasmas’
  • Internacional
  • 27/02/2021
Los casos de COVID-19 disminuyen en las Américas
Los casos de COVID-19 disminuyen en las Américas
Los casos de COVID-19 disminuyen en las Américas
  • Internacional
  • 25/02/2021
La OPS pide acceso equitativo a vacunas en América
La OPS pide acceso equitativo a vacunas en América
La OPS pide acceso equitativo a vacunas en América
  • Internacional
  • 19/02/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS