• lunes, 01 de marzo 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
Ensayos clínicos mostraron que la eficacia del fármaco ruso es del 91,4%

Bolsonaro espera aprobación de la vacuna Sputnik

Internacional
  • RT/BRASIL
  • 31/01/2021 00:15
Bolsonaro espera aprobación de la vacuna Sputnik
Jair Bolsonaro

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, declaró este sábado que su Gobierno comprará la vacuna rusa contra el Covid-19 Sputnik V si la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) aprueba el fármaco. 

“Si la Anvisa aprueba, compraremos Sputnik V. Tengo un cheque, firmado en diciembre, de 20.000 millones de reales [más de 3.600 millones de dólares] para comprar este fármaco”, señaló el mandatario a los reporteros, recogen medios locales.

A mediados de enero, el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF) señaló que la Anvisa solicitó “información adicional” sobre Sputnik V, un “procedimiento estándar” antes de aprobar un fármaco para su uso en el país.

La farmacéutica brasileña União Química acordó con el RDIF el suministro de 10 millones de dosis de la vacuna Sputnik V a Brasil en el primer trimestre de 2021, con entregas desde este mismo mes de enero. 

Como parte de la asociación entre estas dos organizaciones, el RDIF, además, ha facilitado la transferencia de tecnología para la producción de la vacuna en el país, que ya comenzó este enero. Se prevé que Brasil produzca ocho millones de dosis al mes de Sputnik V para su distribución en América Latina.

La vacuna Sputnik V 

La vacuna Sputnik V, desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, de Moscú, utiliza una tecnología de adenovirus humano de dos vectores diferentes, Ad26 y Ad5, que se aplican en dos inyecciones, a administrar con una separación de 21 días entre una y otra. 

Esta solución no contiene adenovirus humanos vivos, sino vectores adenovirales, que no se multiplican y resultan completamente seguros para la salud. 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Brasil
  • #Covid-19
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Policía levantó 2 cadáveres durante la tarde del sábado en Tarija
    • 2
      Roban cartera y documentos de una persona en Terapia Intensiva en Tarija
    • 3
      Una bomba de la Segunda Guerra Mundial detonó en Reino Unido (Video)
    • 4
      "A la Argentina no vuelvo": el papa Francisco planea morir en Roma, "ya sea en ejercicio o emérito"
    • 5
      Lombricultura, una opción para la agricultura ecológica en Tarija
    • 1
      Bolivia cierra febrero con más de 249mil contagios de coronavirus
    • 2
      Una bomba de la Segunda Guerra Mundial detonó en Reino Unido (Video)
    • 3
      El Inter avisa, el Milan responde en la lucha por el campeonato
    • 4
      El Atlético se reencontró con la victoria ante el Villarreal
    • 5
      River le ganó por la mínima al recién ascendido Platense

Noticias Relacionadas
Bolsonaro dice que no es su competencia llevar el oxígeno a Amazonas, donde falta para atender a los pacientes con covid-19
Bolsonaro dice que no es su competencia llevar el oxígeno a Amazonas, donde falta para atender a los pacientes con covid-19
Bolsonaro dice que no es su competencia llevar el oxígeno a Amazonas, donde falta para atender a los pacientes con covid-19
  • Internacional
  • 31/01/2021
EE.UU mantiene restricciones a Europa y Brasil
EE.UU mantiene restricciones a Europa y Brasil
EE.UU mantiene restricciones a Europa y Brasil
  • Internacional
  • 19/01/2021
Identifican nueva cepa de Covid en Río de Janeiro
Identifican nueva cepa de Covid en Río de Janeiro
Identifican nueva cepa de Covid en Río de Janeiro
  • Internacional
  • 23/12/2020
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS