Enviaron una carta a las autoridades
Covid: En Perú piden retorno de médicos cubanos
La misiva plantea que los profesionales cubanos lleguen a partir de febrero próximo



Decenas de personalidades y organizaciones sociales de la norteña región peruana de Áncash pidieron el retorno de médicos del Contingente Internacional Henry Reeve que hasta diciembre pasado combatieron allí la Covid-19.
En una carta colectiva a la que tuvo acceso Prensa Latina, los firmantes pidieron al gobernador de esa región que realice las coordinaciones necesarias con el Ministerio de Salud para la ampliación del convenio intergubernamental por el cual una brigada de 85 médicos cubanos trabajó en Perú desde junio de 2020.
La misiva, enviada en nombre de la sociedad civil de Áncash, plantea que los profesionales cubanos lleguen a partir de febrero próximo, para que su presencia coincida con el tiempo en que la llamada segunda ola de la enfermedad llegue a sus máximos niveles.
El planteamiento invoca la preocupación ciudadana por la nueva arremetida del coronavirus con una alta mortalidad, lo que se evidencia 'en el colapso de los servicios de salud, tanto por la escasa infraestructura como por la falta de personal especializado'.
Entre los firmantes de la petición destacan el presidente de la Sociedad de Neurocirugía de Perú, Walter Durand, y el decano de la Facultad de Ciencias del Ambiente de la universidad estatal Santiago Antúnez de Mayolo, Pedro Liberato Valladares.
También el director ejecutivo del Centro de Sismología de América del Sur, Leandro Rodríguez; el titular de la Asociación Waras de Ciencia y Cultura, Giber García, y la representante del Colectivo de mujeres 'Ni una menos' del puerto ancashino de Chimbote, Miriam Huertas.
Asimismo, el presidente de la Casa de Amistad Perú-Cuba de Huaraz, capital de Áncash, Luis Guimaray, periodistas, entre otros.