Hay temor al rebrote
Perú bordea el millón de casos de coronavirus
El Gobierno peruano anunció la suspensión por dos semanas de vuelos provenientes de Europa



Perú, con una de las tasas de mortalidad por COVID-19 más altas del mundo, bordea el millón de infectados en medio de nuevas restricciones, temor a un rebrote de contagios y sin la certeza de cuándo llegarían las primeras vacunas al país sudamericano.
La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, dijo el martes que se está registrando un aumento moderado de fallecidos y en la utilización de camas de cuidados intensivos en el norte del país, pero no se puede hablar por ahora de una segunda ola.
El Gobierno peruano anunció la suspensión por dos semanas de vuelos provenientes de Europa tras la aparición de una nueva cepa de coronavirus en el Reino Unido; y decretó el “estado de alerta máxima” en el país andino con restricciones como el cierre de playas en el inicio del verano austral.
“Revaluaremos poco a poco (las medidas) para ver qué vamos tomando. Tenemos que estar muy alertas porque nos preocupa lo que está sucediendo en Europa con la nueva mutación que se ha encontrado y que es altamente transmisible”, afirmó la ministra Mazzetti a la estación de televisión por cable Canal N.
Las infecciones por coronavirus en el mundo suman más de 76,9 millones y los países de América Latina que han superado el millón de contagios son Brasil, Argentina, Colombia y México.
“En este momento no estamos en una segunda ola, por eso estamos tomando estas medidas, porque tenemos que estar observando todo el tiempo”, manifestó Mazzetti.
Un rebrote del virus sería “catastrófico” según expertos de la salud por el precario sistema hospitalario en Perú, que vivió además en noviembre una severa crisis política.