Sectores chilenos plantean adelantar las elecciones
Piñera pide respetar las “reglas del juego”
En las últimas semanas se aprecia un aumento del descontento, patentizado en protestas en esta capital y otras ciudades, en las que se exige reiteradamente la renuncia de Piñera



El presidente de Chile, Sebastián Piñera, defendió ayer el respeto a la decisión soberana de las personas y de las 'las reglas del juego de la República', al responder a una propuesta de elecciones adelantadas.
Puntualizó que en 2017 los chilenos 'eligieron libre y democráticamente un presidente y un Congreso por un periodo de cuatro años' y en noviembre del próximo año podrán volver a hacerlo y pidió que 'respetemos nuestra democracia, respetemos nuestro Estado de Derecho'.
Este martes los diputados Jaime Mulet, presidente del Frente Regionalista Verde Social, y Rodrigo González, del Partido por la Democracia, presentaron con el apoyo de otros legisladores una reforma constitucional que busca anticipar las elecciones presidenciales y parlamentarias para el 11 de abril de 2021.
González consideró esa iniciativa necesaria porque 'desde la última elección presidencial, el Parlamento y el Ejecutivo han perdido legitimidad y representación'.
'La sociedad chilena desde el momento del estallido social y con el resultado del plebiscito ha cuestionado profundamente la institucionalidad política y se requiere un cambio profundo de ella para que represente de verdad los intereses ciudadanos y dé solución a los problemas profundos que existen en Chile', aseguró.
Advirtió que la ciudadanía está descontenta, hay un profundo malestar y después del plebiscito del 25 de octubre el Gobierno sigue reiterando la falta de diálogo, la incapacidad de escuchar, y falta de respuesta los problemas de la gente'.
Por su parte, Mulet consideró perfectamente posible una reforma a la Constitución con ese objetivo y aseguró que eso 'no tiene nada de olor a golpe o a una situación irregular'.