Hay optimismo en el bloque europeo
UE: el acuerdo por Brexit aún está a "metros de la meta"
Para que un acuerdo alcanzado por los negociadores entre en vigor, debe ser aprobado por todos los países de la UE y por el Parlamento Europeo
La Unión Europea y Reino Unido han avanzado más hacia un acuerdo comercial en los últimos días, pero aún queda mucho trabajo por hacer para que el tratado esté vigente antes de la fecha límite de fin de año, dijo el viernes la presidenta del Ejecutivo del bloque.
Diplomáticos informados por el ejecutivo de la UE, que está negociando un nuevo acuerdo comercial con Reino Unido a nombre de los 27 estados del bloque, dijeron que Bruselas y Londres aún tienen diferencias sobre derechos de pesca, garantías de una competencia justa y las formas de resolver futuras disputas.
No obstante, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se mostró más optimista sobre las conversaciones en una conferencia de prensa, apuntando a avances en el tema de garantizar la igualdad de condiciones sobre ayudas estatales.
“Después de semanas difíciles con un progreso muy, muy lento, ahora hemos visto en los últimos días mejores avances, más movimiento en expedientes importantes. Esto es bueno”, dijo.
“En el marco de la igualdad de condiciones, por ejemplo, se ha avanzado respecto a las ayudas estatales, pero todavía quedan bastantes metros hasta la línea de meta, por lo que hay mucho trabajo por hacer”.
Tres diplomáticos de alto rango de la UE dijeron a Reuters que, en una sesión informativa para embajadores, la Comisión hizo hincapié en que las conversaciones aún se encuentran estancadas en tres temas centrales, pero que existen motivos que los vuelven optimistas en que se puede lograr un acuerdo a tiempo.
“Realmente había la sensación de que estamos viendo un gran impulso y que de alguna manera encontraremos la manera”, dijo uno.
Los principales negociadores del Brexit suspendieron las conversaciones directas el jueves, después de que un miembro del equipo de la UE dio positivo por COVID-19, pero los funcionarios continuaron trabajando de forma remota para cerrar un acuerdo comercial que entraría en vigor en solo seis semanas.