Represión
Cae en picada valoración de la policía de Chile
Al desglosar las opiniones sobre esa institución, el 55 por ciento de los encuestados reconoce que la policía resulta indispensable para el país, pero solo 13 por ciento cree que se comporta con ética y transparencia



A causa de la crisis en que se sumió en la última semana el cuerpo de Carabineros de Chile, la valoración de la ciudadanía hacia esa institución cayó en picada, reveló ayer una encuesta.
El sondeo Plaza Pública, de la consultora Cadem, señala que la aprobación de Carabineros en los últimos siete días bajó hasta 36 por ciento, la medición más desfavorable desde el estallido social del 18 de octubre de 2019, cuando el respaldo a la fuerza policial se puso por el suelo.
La institución policial se encuentra en el centro de las críticas y cuestionamientos, tras los sucesos del 2 de octubre en esta capital, cuando en medio de una manifestación en los alrededores de la Plaza Baquedano, un carabinero empujo a un joven de 16 años desde un puente al río Mapocho, causándole graves heridas.
El impacto de ese hecho en la opinión pública se refleja en que en la capital, la valoración de Carabineros es de solo 30 por ciento, 10 puntos por debajo del resto del país, indica la encuesta.
Al desglosar las opiniones sobre esa institución, el 55 por ciento de los encuestados reconoce que la policía resulta indispensable para el país, pero solo 13 por ciento cree que se comporta con ética y transparencia.
Asimismo solo el 19 por ciento opina que los carabineros están profesionalmente capacitados, apenas el 20 por ciento considera que es eficiente y en general solo uno de cada cuatro entrevistados dijo que le genera confianza.
En cuanto a la restructuración o incluso refundación del cuerpo de Carabineros, uno de los temas que se encuentran en el centro del debate en estos momentos, el 71 por ciento de los consultados dijo estar de acuerdo en la creación de una nueva policía especialista en el control del orden público, independiente de Carabineros.