• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Lo que se sabe de Bennu, el asteroide que podría chocar con la Tierra

La nave OSIRIS-REx viene recopilando información desde finales de 2018. Este 20 de octubre colectará material que luego será analizado en la Tierra.

Internacional
  • Redacción Central / El País
  • 09/10/2020 18:00
Lo que se sabe de Bennu, el asteroide que podría chocar con la Tierra
Asteroide Bennu
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Seis nuevos estudios publicados en las revistas Science y Science Advances presentan los hallazgos de la nave OSIRIS-REx en su misión orbital al asteroide Bennu. Aún pendiente, el objetivo principal de la misión de la NASA es recoger este 20 de octubre una muestra de la superficie de Bennu, una "pila de escombros" de material rico en carbono expulsado de un asteroide padre, que llegará a la Tierra recién en 2023 y será analizada. Desde su aproximación a Bennu a finales de 2018, OSIRIS-REx (Origins, Spectral Interpretation, Resource Identification and Security - Regolith Explorer) realizó estudios orbitales detallados y reconocimiento de la superficie de Bennu. La sonda recogió datos sobre la composición y estructura del asteroide, y también identificó los lugares adecuados para la recolección de muestras, prevista para el próximo 20 de octubre.

Los resultados presentados en esos estudios proporcionan información sobre la historia y el contexto de Bennu en relación con las muestras devueltas a la Tierra, previstas para 2023. En el primero de tres estudios en Science, la investigadora Daniella DellaGiustina y sus colegas de la Universidad de Arizona presentan imágenes multiespectrales que mapean el color óptico y la reflectancia de la superficie de Bennu. Al comparar las diferencias de color y albedo entre las rocas y los cráteres, infirieron cómo la superficie de Bennu experimentó una evolución compleja debido a los procesos de meteorización espacial. 

En un segundo estudio, Amy Simon y sus colegas del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA usan espectroscopía infrarroja para mostrar que los materiales que contienen carbono, como moléculas orgánicas y/o minerales de carbonato, están muy extendidos en la mayor parte de la superficie de Bennu y particularmente concentrados en rocas individuales. En el tercer estudio de 'Science', Hannah Kaplan y sus colegas del Southwest Research Institute presentan imágenes y espectros de alta resolución del sitio de muestra principal de 'OSIRIS-REx', un cráter apodado Nightingale.

Identifican venas brillantes en algunas de las rocas del área, con distintas absorciones de infrarrojos, lo que sugiere que son minerales de carbonato. Las venas se habrían formado por reacciones con el agua que fluye en el asteroide padre de Bennu, durante el Sistema Solar temprano.En el estudio de 'Science Advances', Michael Daly y sus colegas de la Universidad de York en Canadá, observaron a Bennu usando el altímetro láser (OLA) de 'OSIRIS-REx'. Usaron los datos de OLA para producir un modelo 3D de Bennu con una resolución de 20 cm y medir la estructura rocosa del asteroide. En su caso encontraron que el hemisferio sur de Bennu es más redondo y suave, mientras que su hemisferio norte tiene pendientes más altas y una forma más irregular.

El segundo estudio publicado en 'Science Advances' exploraron las características físicas de los cantos rodados que forman la estructura de la pila de escombros del asteroide.Ben Rozitis y sus colegas de The Open University, en Reino Unido, utilizaron datos infrarrojos térmicos para determinar la rugosidad de la superficie y la inercia térmica de las rocas de Bennu. Hallaron que el asteroide probablemente consta de dos tipos diferentes de rocas con composiciones minerales similares pero diferentes colores y albedos, que también pueden tener propiedades estructurales distintas.

En el último estudio de 'Science Advances', Daniel Scheeres y sus colegas de la Universidad de Colorado rastrearon el movimiento de la nave espacial OSIRIS-REx en el débil campo gravitacional de Bennu y las órbitas de partículas del tamaño de un canto rodado expulsadas de la superficie de Bennu. Modelar esos movimientos les permitió a los autores determinar la distribución del campo gravitacional del asteroide.

Los hallazgos sugieren que la densidad de la pila de escombros está distribuida de manera desigual, con regiones de menor densidad en el ecuador y el centro.Scheeres y sus colegas concluyen que la característica forma de trompo de Bennu resultó de una velocidad de giro rápida en su pasado o de una interrupción previa de su superficie y las órbitas de partículas expulsadas de su superficie.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Merodeos
  • #Astronomía
  • #Galaxia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha con Cochabamba y quedó en el umbral del título
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
  • Merodeos
  • 09/05/2025
Hijo de Robert de Niro se declara mujer trans
Hijo de Robert de Niro se declara mujer trans
Hijo de Robert de Niro se declara mujer trans
  • Merodeos
  • 01/05/2025
Famosa perra salchicha fugitiva es rescatada tras 529 días desaparecida en una isla australiana
Famosa perra salchicha fugitiva es rescatada tras 529 días desaparecida en una isla australiana
Famosa perra salchicha fugitiva es rescatada tras 529 días desaparecida en una isla australiana
  • Merodeos
  • 27/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS