Crisis económica y sanitaria
Desempleo en Chile: sindicatos culpan a Piñera
El gremio llamó al gobierno a proteger el empleo con subsidios directos a los trabajadores que perdieron su fuente laboral o están suspendidos



La Confederación Nacional de Trabajadores de Comercio (Conatracops) de Chile denunció ayer lo que calificó como responsabilidades del gobierno en las altas tasas de desempleo.
En una declaración pública los directivos de la Conatracops señalaron que en el último un año se perdieron millón y medio de empleos y otros 800 mil trabajadores se encuentran suspendidos de sus puestos y en esas cifras unos 600 mil corresponden al sector del comercio y los servicios.
La declaración añade que estas cifras se agravan al sumar un millón 600 mil trabajadores informales y por cuenta propia que perdieron o vieron reducidos drásticamente sus ingresos.
Lo anterior, señala el gremio, es producto de una 'estrategia sanitaria titubeante y las medidas económicas erráticas y tardías del gobierno que suma ya siete meses de duración de la crisis.
Claudio Sagardías, presidente de la Conatracops, señaló que en el sector comercio, en particular, los datos de cierre de empresas, baja en las recaudaciones, reincorporación de trabajadores a sus labores y expectativas de recuperación, muestran niveles extremadamente críticos.
Según la Conatracops, además han surgido nuevos patrones de consumo y formas de organización del trabajo que están precarizando las condiciones laborales, y el comercio electrónico ha irrumpido fuertemente y proliferan servicios que contratan trabajadores bajo condiciones salariales y jornadas sin negociación colectiva, a merced de un nuevo mercado laboral no regulado.
El gremio llamó al gobierno a proteger el empleo con subsidios directos a los trabajadores que perdieron su fuente laboral o están suspendidos, apoyo a las pequeñas y medianas empresas para reincorporar trabajadores y priorizar los planes de reconversión.