Tendencia a la baja
México se acerca a 700,000 casos de Covid-19
El presidente Andrés Manuel López Obrador fue criticado al inicio de la pandemia por minimizar sus efectos y se le ha visto en contadas ocasiones con mascarilla



México se aproximaba a los 700,000 contagios de coronavirus, situándose como el sexto país del mundo con más infectados, aunque según las autoridades la epidemia va a la baja desde hace siete semanas en la nación latinoamericana, cuarta en número de fallecimientos.
La Secretaría de Salud reportó 3,542 nuevos casos, elevando la cifra total a 697,663, así como 235 nuevos decesos relacionados con la enfermedad COVID-19, para un global de 73,493.
“En México llevamos ya siete semanas consecutivas de una tendencia decreciente”, dijo el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, a la prensa, en alusión al ritmo de contagios, hospitalizaciones y muertes asociadas al coronavirus.
Sin embargo, explicó que “México y el resto de países del continente americano son susceptibles a que se presenten rebrotes”, una preocupación para la segunda mayor economía de América Latina desde que en junio comenzó un progresivo retorno a las actividades sociales y económicas.
“Fueron las medidas correctas, lo que no estuvo bien fue la ignorancia de la gente”, dijo a Reuters la estudiante Jimena García. El comerciante Cirilo Camarena criticó a las autoridades por no dar suficiente ejemplo a la población. “¿Por qué el Gobierno no anda protegido como nosotros?”, cuestionó.
El presidente Andrés Manuel López Obrador fue criticado al inicio de la pandemia por minimizar sus efectos y se le ha visto en contadas ocasiones con mascarilla. Asegura que lo peor ya ha pasado y que el país saldrá airoso de la crisis.
México lucha por integrar varios proyectos internacionales de vacunas, como el de AstraZeneca y la Universidad de Oxford.