Incremento de la demanda
Brasil lanza un nuevo billete de 200 reales
El BCB también imprimirá más de 170 millones de billetes de 100



Un nuevo billete de 200 reales (37 dólares) entró en circulación en Brasil como una medida del Gobierno de ese país para incrementar la circulación de dinero ante el crecimiento de la demanda por la pandemia, a pesar de las críticas de que facilitaría el lavado de dinero.
El Banco Central de Brasil informó que la creación de este nuevo billete, que tiene la imagen de un lobo guara (en peligro de extinción y endógeno de América de Sur), había sido proyectada con anterioridad pero tuvo que ser acelerada por el coronavirus debido a que las personas comenzaron a guardar dinero en sus casas, tras el cierre de los comercios, y esto provocó una disminución del dinero circulante.
El ente emisor explicó en su portal de internet que el efectivo pasó de unos 260.000 millones de reales (48.000 millones de dólares) a finales de marzo a 350.000 millones de reales (65.000 millones de dólares) a mediados de agosto.
El BCB afirmó que como no es posible determinar por cuánto tiempo va a extenderse la pandemia, consideró que era "el momento oportuno" para lanzar este proyecto.
Según el ente, este nuevo billete no generará inflación porque "no hay relación mecánica entre la emisión de papel moneda en circulación y la inflación".
Un grupo de diez entidades anticorrupción firmaron un manifiesto para pedir al BCB que revise la emisión del billete porque su uso podría beneficiar las actividades criminales y la corrupción.
Del mismo modo, los partidos Rede, el Partido Socialista Brasileño y Podemos anunciaron en agosto que introducirían un recurso ante el Supremo Tribunal Federal (STF) pidiendo la suspensión del nuevo integrante del cono monetario debido que consideran que favorece el lavado de dinero proveniente de actividades ilícitas.