Reportaron 23.010 nuevos contagios
Brasil supera los tres millones de contagios Covid
Brasil aparece como el segundo país del mundo con más afectados por la pandemia, detrás de Estados Unidos



Brasil acumuló 101.049 muertes y 3.035.422 contagios de la Covid-19, según el último boletín del Ministerio de Salud publicado este domingo.Para llegar a tales cifras se sumaron, de sábado para domingo, 572 fallecidos y 23.010 nuevos pacientes con el virus SARS-CoV-2.Según la cartera, de ese último total, los recuperados de la dolencia alcanzan los 2.118.460 de personas.
El estado de Sao Paulo es el que tiene los mayores números desde el comienzo de la pandemia, con 627.126 infectados y 25.114 víctimas mortales.Le sigue Río de Janeiro con 178.850 contaminados y 14.080 defunciones. En la jornada, la justicia deportiva autorizó al club Goiás a no jugar su partido contra el Sao Paulo, por la primera fecha del Brasileirao-2020, al registrarse 10 positivos de la Covid-19 en su equipo.
Por esta situación, la dirección del plantel pidió al Supremo Tribunal de Justicia Deportiva la suspensión del encuentro, cuyo inicio estaba previsto este domingo en el estadio Serrinha, del municipio de Goiania, a 209 kilómetros de Brasilia.
Antes de la ratificación oficial de la suspensión, los dos equipos cumplieron con todos los protocolos previos para la confrontación e incluso realizaron el calentamiento previo.
“Diez de los 23 jugadores dieron positivo. Lamentablemente fuimos comunicados de estos resultados positivos apenas hoy. Todos los jugadores que dieron positivo estaban concentrados. Ante este hecho, preferimos actuar con coherencia, pidiendo para que el partido fuera aplazado”, dijo a la TV Globo el presidente del Goiás, Marcelo Almeida.El Sao Paulo respaldó la suspensión del cotejo.
Vacuna OxfordAsimismo, la nación sudamericana espera comenzar la producción masiva de la vacuna contra el nuevo coronavirus desarrollada por la universidad británica de Oxford en diciembre, informó el laboratorio estatal responsable.
“Estamos trabajando en dos frentes y el primero es el del procesamiento final, que es a partir del recibimiento del ingrediente farmacéutico activo, que es el concentrado de la vacuna y llegará congelado. Aquí realizaremos el proceso final”, señaló a EFE Mauricio Zuma, director de BioManguinhos.
Ese proceso final, detalló Zuma, consiste en “la formulación, envasado, rotulación, empaque y control de calidad de todo ese proceso, que es la primera fase que haremos a partir de diciembre”.