• domingo, 17 de enero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

Miles de monos 'incontrolables' invaden una ciudad en Tailandia

Debido al gran número de primates que habitan en la urbe, las autoridades de vida silvestre han comenzado una campaña de esterilización para controlar su población.

Internacional
  • RT
  • 01/08/2020 17:09
Miles de monos 'incontrolables' invaden una ciudad en Tailandia
Una mujer observa a monos que buscan comida frente a su tienda en Lopburi. Foto: Soe Zeya Tun / Reuters

La ciudad tailandesa de Lopburi se ve afectada por la invasión de al menos 8.400 monos que han diezmado algunos sectores de la economía local y han obligado a cerrar varios negocios, reporta The New York Times.

Los primates, quienes antiguamente eran venerados por las comunidades budistas de la región, habitaban en los templos y en las ruinas de la antigua civilización jemer que hay en la ciudad. No obstante, su número ha crecido descontroladamente y ahora dominan unas cuantas cuadras de Lopburi.

A pesar de los esfuerzos realizados por las autoridades, durante los últimos años los primates han ocupado edificios abandonados, destrozado establecimientos, atacado a la población local y causado daños a los automóviles estacionados. La Policía local asegura que las acciones que han tomado para controlarlos han sido infructuosas.

El agente Nirad Pholngeun, quien ha patrullado la misma área por cinco años, asegura haber visto la población de primates aumentar de forma alarmante. "En un abrir y cerrar de ojos hay más monos. Y muchas crías", comentó.

Ante este panorama, funcionarios de vida silvestre han comenzado una campaña de esterilización para tratar de controlar su número. Durante junio, más de 300 animales fueron operados, y se espera que otros 200 sean esterilizados en agosto.

 

Sin embargo, los monos lograron identificar y evitar a los trabajadores del departamento de vida silvestre, quienes portaban uniformes con estampados de camuflaje y atraían a los animales a las jaulas con comida, de manera que los funcionarios se vieron en la necesidad de cambiar de uniforme y pretender que eran turistas. "Los monos son inteligentes. Se acuerdan", señaló el director de un departamento local de conservación de fauna, Narongporn Doodduem.

Debido a que la dieta de los monos urbanos se basa en comida chatarra o de bajo nivel nutricional, los de Lopburi tienen menos músculos y menos pelaje que los silvestres, además de ser más susceptibles a padecer de hipertensión y enfermedades sanguíneas, explicó Doodduem.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Australia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Pilló a su pareja abusando de su hija y no lo denunció
    • 2
      Honor y miedo, lo que carga Israel en la maleta del cuartel
    • 3
      Rumbo al 7M: Ferrufino entierra el hacha de guerra
    • 4
      Rápido incremento y brusca letalidad, así es la segunda ola del Covid en Tarija
    • 5
      Ruth y sus muñecos tarijeños de “chala” que cruzan el continente
    • 1
      Gobierno entrega medicamentos e insumos de bioseguridad a la Policía en Tarija
    • 2
      Soria con claros objetivos al mando de Wilstermann
    • 3
      “Patito” Rodríguez se sumará al trabajo de Wilstermann
    • 4
      Neymar admitió que un día pensó en dejar el fútbol
    • 5
      El Liverpool y el Manchester United no se hicieron daño

Noticias Relacionadas
Informe destapa crímenes de tropas australianas
Informe destapa crímenes de tropas australianas
Informe destapa crímenes de tropas australianas
  • Internacional
  • 23/11/2020
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS