Extradición
Exdirector de Pemex es imputado por corrupción
Los abogados de Lozoya han asegurado que él siempre actuó bajo las órdenes de Peña Nieto



La justicia mexicana imputó el martes a Emilio Lozoya, un exdirector general de la estatal Pemex, por actos de corrupción ligados a la compra de una planta de fertilizantes, dijeron autoridades judiciales, en el inicio de un juicio que amenaza con salpicar hasta al expresidente Enrique Peña.
Lozoya, quien estuvo a cargo de Pemex entre 2012 y 2016 y fue extraditado desde España a mediados de julio, se declaró no culpable de recibir dinero para la adquisición irregular de una planta de fertilizantes de la firma Altos Hornos de México (AHMSA) calificada como "chatarra".
"Agradezco se me informen los hechos que se me imputan", dijo el acusado, según el Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
"Mi compromiso fue renunciar al juicio de extradición para que se aclare mi situación jurídica y en el momento de la exposición de datos de prueba demostraré que no soy responsable ni culpable de los delitos que se imputan", agregó.
La audiencia se realizó a través de videoconferencia, ya que el imputado se encuentra internado en un hospital privado de Ciudad de México.
Según la acusación formulada por la Fiscalía, mientras Lozoya fue mandamás de Pemex, la petrolera adquirió a fines de 2013 la planta de fertilizantes Agro Nitrogenados y otras unidades subsidiarias de AHMSA en 275 millones de dólares. La fábrica llevaba casi dos décadas sin funcionar y había sido calificada por ingenieros de Pemex como "chatarra".
Lozoya habría pactado con AHMSA contratos con la petrolera a cambio de jugosos pagos, que se habrían concretado entre junio y noviembre de 2012 por unos tres millones de dólares, dijo la Fiscalía.