Eugenio Raúl Zaffaroni es abogado de Evo Morales
Juez sugiere crear un grupo por la democracia en Bolivia
El ex presidente Evo Morales criticó el aplazamiento de las elecciones para el 18 de octubre anunciado por el Tribunal Superior Electoral (TSE)



El juez argentino Eugenio Raúl Zaffaroni, abogado del ex presidente Evo Morales, abogó el jueves por conformar un grupo por la democracia en Bolivia para difundir lo que pasa en el interior de esa nación.
En un diálogo con el Centro de Estudio para la Inclusión Social titulado Lawfare: mecanismos de la guerra judicial desde tribunales y prensa, el jurista llamó a romper el cerco de silencio mediático y que se sepa lo que sucede en esa nación hermana.
Asimismo apuntó que la decisión de postergar las elecciones en Bolivia se veía venir y era una de las posibilidades como también la de proscribir al MAS (Movimiento al Socialismo).
Al referirse a lo que califica “el régimen de no derecho boliviano”, Zaffaroni subrayó que hoy los métodos para derrocar gobiernos no son del todo diferente pese que ahora intentan darle una fachada aparentemente transparente pero en el fondo es lo mismo, dijo, un golpe de estado para proscribir a un partido mayoritario.
El jurista señaló que el método es amenazar a los jueces y en el caso de Bolivia manifestó que debe haber un grupo que se presta para esto que hoy se denomina “lawfare” pero no todo el poder judicial de Bolivia se suma a esta posición.
“Hay un régimen de no derecho que se maneja con grupos armados al estilo de la España franquista de los primeros tiempos. Un método un poco diferente, mucho más violento. Se maneja coaccionando a los jueces”, resaltó. Para el abogado de Morales, molesta un ejemplo como el boliviano, como el de Evo, no solo incomoda a la minoría boliviana tener un indio presidente, sino al sistema de poder planetario.
Más temprano, el ex presidente Evo Morales, quien tras el golpe de estado de noviembre de 2019 se encuentra en Buenos Aires en condición de refugiado político, criticó el aplazamiento de las elecciones para el 18 de octubre anunciado por el Tribunal Superior Electoral (TSE), lo que calificó de ilegal e inconstitucional.
El único Órgano del Estado que puede modificar ese plazo es la Asamblea Legislativa Plurinacional, escribió Morales en Twitter donde reafirmó que el anuncio del TSE fue unilateral.