Crisis sanitaria
Contradicción en México sobre salir o no de sus casas
A pesar de que los números son negativos, López Obrador afirmó que la pandemia va en declive sin que los servicios médicos se hayan desbordado



El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, convocó esta semana a los ciudadanos a que ya comiencen a salir para reactivar la economía, mientras que el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, insistió en la importancia de permanecer en casa porque la pandemia de ninguna manera ha terminado.
Las contradicciones entre ambos han marcado el desarrollo de la crisis sanitaria provocada por el covid-19 que hasta ahora registra un saldo de 304.435 contagios y 35.491 muertes, lo que convierte a México en el cuarto país con mayor número de decesos.
A pesar de que los números son negativos, López Obrador afirmó que la pandemia va en declive sin que los servicios médicos se hayan desbordado.
"Si no se nos saturaron los hospitales fue por la actitud responsable de la gente que, al llamado de quedarse en casa, obedecieron, con muchos sacrificios", dijo al convocar a tener cuidado con los rebrotes y a mantener las medidas de prevención.
Sin embargo, también hizo un llamado a "actuar con absoluta libertad" combinada con responsabilidad, porque millones de mexicanos tienen que salir a trabajar para sobrevivir.
"Ahora ya tenemos que ir saliendo a la calle y que comprendan, quienes quisieran que siguiera el confinamiento o el retiro, que comprendan que son situaciones distintas. Nosotros tenemos garantizado nuestro sueldo, (…) pero el que vende gelatina, el que vende pan, el que se busca la vida en la calle ¿cómo le hace?", cuestionó.
Más tarde, López-Gatell insistió en la corresponsabilidad que deben tener los ciudadanos para no salir a las calles y disminuir así los riesgos de propagación del coronavirus.
"La recomendación general es no salir cuando no sea indispensable", afirmó el funcionario.