• lunes, 25 de enero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

Kazajistán desmintió a China: aseguró que no hay en el país una nueva enfermedad más mortal que el coronavirus

Internacional
  • RT
  • 10/07/2020 09:00
Kazajistán desmintió a China: aseguró que no hay en el país una nueva enfermedad más mortal que el coronavirus
Personal médico toma una muestra nasal a una mujer con un hisopo en Almatý, Kazajistán, el 17 de junio de 2020. Foto: Pável Mijéyev / Reuters

Kazajistán desmintió el viernes afirmaciones de la embajada china, según las cuales un nuevo virus más mortal que el que provoca el Covid-19 se expande en varias regiones de este gigantesco país de Asia central.

En un mensaje dirigido a sus ciudadanos, la embajada china en Nur-Sultan, capital de la nación, había advertido el jueves contra una nueva enfermedad “con índice de mortalidad de lejos superior al Covid-19” que habría provocado 1.772 muertos en los seis primeros meses de 2020 y “628 solamente en el mes de junio”.

El comunicado hablaba inicialmente de “neumonía kazaja” pero luego ese término fue reemplazado por “neumonía no Covid”. Según la embajada, tres regiones de Kazajistán están afectadas y entre las víctimas habría ciudadanos chinos.

Pero el ministerio de Salud kazajo sostuvo este viernes que las afirmaciones “de los medios chinos no corresponden a la realidad”. No aludió directamente al comunicado de la embajada china.

De todos modos, el Ministerio sí reconoció la existencia de pacientes registrados como afectados por neumonía y no por el nuevo coronavirus, aunque tuvieran síntomas, pues los test de Covid-19 fueron negativos. En total, el país registra oficialmente el viernes 57.747 casos y 264 fallecimientos, pero como sus vecinos de Asia central, es acusado por observadores y ONG de minimizar la magnitud de la pandemia.

Aún no está claro por qué la embajada china describió la enfermedad como “desconocida” o qué información adicional posee sobre la neumonía. El sitio web de la embajada, citando informes de medios locales, reportó que las provincias de Atyrau y Aktobe y la ciudad de Shymkent han sufrido picos significativos de neumonía desde mediados de junio.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #China
  • #Kazajistán
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Rumbo al 7M: Montes logra un 43.3%, Oliva 32.1% y Ruiz 20%
    • 2
      Rumbo al 7M: Dividir o no tanto la Alcaldía de Cercado
    • 3
      Cristina Fernández se vacuna con la Sputnik V
    • 4
      Biden presiona por $ 1.9 billones en alivio de Covid
    • 5
      Indígenas demandan a Bolsonaro ante La Haya
    • 1
      Tránsito registra 30 accidentes desde el 1 de enero en Tarija
    • 2
      Brasschaat se capacita en rescate vehicular
    • 3
      Lo detienen por robo y el homicidio de dos personas
    • 4
      Recapturan a reo que escapó hace cuatro años
    • 5
      Reportan 48 municipios afectados por las lluvias

Noticias Relacionadas
China impone sanciones a 28 funcionarios de la era Trump
China impone sanciones a 28 funcionarios de la era Trump
China impone sanciones a 28 funcionarios de la era Trump
  • Internacional
  • 21/01/2021
China puede superar a EE.UU. como la mayor economía mundial antes de lo esperado
China puede superar a EE.UU. como la mayor economía mundial antes de lo esperado
China puede superar a EE.UU. como la mayor economía mundial antes de lo esperado
  • Internacional
  • 17/01/2021
China recibe a OMS en días intensos contra la Covid-19
China recibe a OMS en días intensos contra la Covid-19
China recibe a OMS en días intensos contra la Covid-19
  • Internacional
  • 16/01/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS