El anterior pico más alto se registró el 28 de junio
OMS reporta más de 212.000 casos de Covid en un día
De acuerdo con el informe diario de la organización, las mayores crecidas fueron detectadas en Estados Unidos, Brasil e India



GINEBRA/REUTERS
La Organización Mundial de la Salud informó, el sábado 4 de julio, de un aumento récord de los casos mundiales de coronavirus en un día, con un incremento total de 212.326 en las últimas 24 horas.
El récord anterior del máximo número de nuevos casos en un solo día fue el 28 de junio, cuando se detectaron 189.077.
De acuerdo con el informe diario de la organización, las mayores crecidas fueron detectadas en Estados Unidos, Brasil e India. El viernes, los casos mundiales de coronavirus superaron los 11 millones, según Reuters.
El director ejecutivo para Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud, Michael Ryan, comunicó que la llamada segunda ola de la pandemia de coronavirus podría no llegar a producirse. Señaló que "tenemos que luchar ahora" contra el pico de contagios en la ola actual, en vez de centrarse en cuándo podría producirse una segunda.
Desde la OMS enfatizaron que el uso de mascarillas, el distanciamiento social y la higiene de las personas, junto con el rastreo de contactos y el seguimiento de casos por parte de las autoridades de salud, son estrategias claves para combatir el virus.
Frenan uso de hidroxicloroquina
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo el sábado que detuvo sus ensayos con hidroxicloroquina y con una combinación de dos fármacos para el VIH -lopinavir y ritonavir- en pacientes hospitalizados por Covid-19, debido a que no lograban reducir la tasa de mortalidad.
El anuncio ocurre el mismo día en que la OMS reportó más de 212.000 casos de coronavirus a nivel global en un solo día, marcando un nuevo récord desde el inicio de la epidemia. Estados Unidos representó alrededor de un 25% de esos nuevos contagios, indicó el organismo.
“Los resultados preliminares de los ensayos con hidroxicloroquina y lopinavir/ritonavir producen pocas o ninguna reducción en la mortandad de pacientes hospitalizados con Covid-19 cuando se les comparó con el tratamiento estándar. Los investigadores interrumpirán estos ensayos con efecto inmediato”, indicó el organismo en un comunicado.
La agencia de la ONU dijo que la decisión, tomada por recomendación del comité directivo internacional que supervisa los ensayos, no afecta otros estudios en los que esos medicamentos se han empleado en pacientes no hospitalizados o como profilaxis.