La cifra de fallecidos alcanzó los 48.954
Brasil supera el millón de casos de Coronavirus
Brasil se mantiene como la segunda nación más afectada del mundo, solo detrás de EE.UU., que acumula 2.215.587 infectados



Este viernes 19 de junio, Brasil alcanzó 1.032.913 casos confirmados de coronavirus, al registrar 54.771 nuevos contagios en las últimas 24 horas, de acuerdo con el reporte más reciente del Ministerio de Salud.
En un día, el país suramericano reportó 1.206 fallecimientos por la covid-19, con lo que la cifra total de decesos desde el inicio de la pandemia del coronavirus se elevó a 48.954.
Brasil se mantiene como la segunda nación más afectada del mundo, solo detrás de EE.UU., que acumula 2.215.587 casos confirmados y 118.967 muertes, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.
De los contagios confirmados, las autoridades sanitarias brasileñas reportan 507.200 casos recuperados de la covid-19, mientras que un total de 476.759 personas están bajo acompañamiento.
Hasta este día, la letalidad por la covid-19 en el territorio brasileño es del 4,7 %.
El estado de Sao Paulo es el más afectado por la covid-19, al registrar 211.658 contagios y 12.232 decesos. Le sigue Río de Janeiro, con 93.378 positivos y 8.595 muertes.
Ceará, en la región nordeste de Brasil, es la tercera entidad del país con más casos confirmados (89.863) y fallecimientos (5.460).
Pese a que el pico de la curva de contagios se estima en julio, algunas grandes ciudades ya han abierto gradualmente sus actividades, como Río de Janeiro y Sao Paulo. Hasta el jueves 18 de junio, el Ministerio de Salud contabilizaba 978.142 contagios y 47.748 fallecidos.
Covid-19 en el mundo
Previo al informe de los casos en Brasil, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre la rápida propagación de la Covid-19.
'El ritmo de la pandemia se está acelerando', advirtió el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, y agregó que 'el mundo está entrando en una nueva y peligrosa fase de la pandemia de coronavirus'.
América es el continente que con más de cuatro millones de personas positivas se mantiene como el más afectado del orbe.
Al referirse a la compleja situación mundial, el jefe de la OMS, sostuvo que 'el virus se está propagando de manera veloz, todavía es mortalmente peligroso y la mayoría de las personas sigue siendo vulnerable'.
En consecuencia, insistió en la necesidad de ser cautelosos a la hora de aplicar las medidas de desconfinamiento y reactivación de la economía, un proceso que ya está en marcha en numerosos países.