Precio del WTI cerca de los $us 35
El precio del petróleo Intermedio de Texas (WTI) trepó ayer en Nueva York 1,10 dólares, a 34,35 dólares el barril, favorecido por menores existencias globales de crudo tras la reducción del bombeo por los principales productores. La subida de la cotización, equivalente al 3,3 por ciento,...



El precio del petróleo Intermedio de Texas (WTI) trepó ayer en Nueva York 1,10 dólares, a 34,35 dólares el barril, favorecido por menores existencias globales de crudo tras la reducción del bombeo por los principales productores.
La subida de la cotización, equivalente al 3,3 por ciento, también se atribuyó a previsiones de analistas de una baja en los inventarios estadounidenses de crudo en la semana anterior.
Expertos comentaron que existe en el mercado creciente confianza en que los productores están cumpliendo el compromiso de recortar sus suministros, mientras la demanda de combustible se eleva gracias al alivio de las restricciones por la COVID-19.
El alza del precio del WTI también la asociaron con reportes que indicaron que la producción petrolera rusa cayó hasta cerca de su objetivo de 8,5 millones de barriles por día para mayo y junio, en cumplimiento de un reciente acuerdo de la OPEP.
Este grupo, integrado por la OPEP y unas 10 naciones importantes productoras de crudo, lideradas por Rusia, se reunirá nuevamente a principios de junio.
El objetivo de la cita es discutir el mantenimiento de sus recortes de suministro para apuntalar los precios, que mermaron un 45 por ciento desde el comienzo del año.
Mientras, en Londres el crudo Brent cerró con ganancias de 64 centavos, o un 1,8 por ciento, a 36,17 dólares el barril.
La subida de la cotización, equivalente al 3,3 por ciento, también se atribuyó a previsiones de analistas de una baja en los inventarios estadounidenses de crudo en la semana anterior.
Expertos comentaron que existe en el mercado creciente confianza en que los productores están cumpliendo el compromiso de recortar sus suministros, mientras la demanda de combustible se eleva gracias al alivio de las restricciones por la COVID-19.
El alza del precio del WTI también la asociaron con reportes que indicaron que la producción petrolera rusa cayó hasta cerca de su objetivo de 8,5 millones de barriles por día para mayo y junio, en cumplimiento de un reciente acuerdo de la OPEP.
Este grupo, integrado por la OPEP y unas 10 naciones importantes productoras de crudo, lideradas por Rusia, se reunirá nuevamente a principios de junio.
El objetivo de la cita es discutir el mantenimiento de sus recortes de suministro para apuntalar los precios, que mermaron un 45 por ciento desde el comienzo del año.
Mientras, en Londres el crudo Brent cerró con ganancias de 64 centavos, o un 1,8 por ciento, a 36,17 dólares el barril.