Irán amenaza con responder ataque a buques petroleros
El presidente iraní, Hasan Rohaní, advirtió este sábado 23 de mayo de que Estados Unidos puede tener problemas si los petroleros de Irán sufren algún percance en el Caribe por su culpa. "Si nuestros petroleros en el Caribe o en cualquier parte del mundo corren problemas por los...



El presidente iraní, Hasan Rohaní, advirtió este sábado 23 de mayo de que Estados Unidos puede tener problemas si los petroleros de Irán sufren algún percance en el Caribe por su culpa.
"Si nuestros petroleros en el Caribe o en cualquier parte del mundo corren problemas por los estadounidenses, ellos, de modo recíproco, tendrán también problemas", subrayó Rohaní en una conversación telefónica con el emir de Catar, Tamim bin Hamad al Zani, según la web oficial de la presidencia iraní.
"Esperamos que los estadounidenses no se equivoquen", resaltó Rohaní, cuando cinco buques iraníes que transportan gasolina para Venezuela se acercan al Caribe y se espera que el primer buque llegue a las aguas del país sudamericano el domingo.
Petroleros iraníes
La advertencia se produce en medio de una disputa sobre los envíos de combustible iraní a Venezuela. Cinco petroleros iraníes están actualmente en camino a Venezuela y deben llegar a fines de mayo o principios de junio.
Estados Unidos ha impuesto severas sanciones económicas tanto a Irán como a Venezuela y podría decidir enviar su armada para evitar que los petroleros lleguen a su destino.
En una carta dirigida al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, a principios de esta semana, el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Mohammed Javad Zarif, advirtió que cualquier ataque estadounidense sería "ilegal y una forma de piratería".
Por su parte, el Gobierno de Nicolás Maduro denunció ayer ante la ONU supuestas amenazas de Estados Unidos contra los barcos iraníes.
Irán y Venezuela mantienen una relación muy estrecha desde la época del ahora fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013), cimentada en la oposición a Estados Unidos, que mantiene a ambos países bajo sanciones.
Venezuela atraviesa una caída en la producción de petróleo y de derivados debido a los problemas que han paralizado varias de sus refinerías, afectadas por las sanciones y la falta de inversión.
Irán lleva 1,53 millones de barriles de combustible
El canal estatal de televisión de Venezuela, VTV, informó el sábado que el primer buque llegaría a las aguas del país a las 19.00 hora local (2300 GMT). El canal oficial mostró imágenes de unas embarcaciones de la Armada venezolana en el mar esperando a los tanqueros iraníes. No especificó la ubicación de las naves.
TankerTrakers.com, un servicio que rastrea los envíos y el almacenamiento de petróleo, estimó que el primer buque de la flotilla, Fortune, llegaría a la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de Venezuela entre las 21.00 y 23.00 hora local (0100-03.00 GMT), según cálculos de hora y velocidad.
Irán está suministrando alrededor de 1,53 millones de barriles de combustible a Venezuela, de acuerdo a ambos gobiernos, fuentes y cálculos realizados por TankerTrackers.com en base a los niveles de calado de los buques.
Los envíos han causado un enfrentamiento diplomático entre Irán, Venezuela y Estados Unidos.
"Si nuestros petroleros en el Caribe o en cualquier parte del mundo corren problemas por los estadounidenses, ellos, de modo recíproco, tendrán también problemas", subrayó Rohaní en una conversación telefónica con el emir de Catar, Tamim bin Hamad al Zani, según la web oficial de la presidencia iraní.
"Esperamos que los estadounidenses no se equivoquen", resaltó Rohaní, cuando cinco buques iraníes que transportan gasolina para Venezuela se acercan al Caribe y se espera que el primer buque llegue a las aguas del país sudamericano el domingo.
Petroleros iraníes
La advertencia se produce en medio de una disputa sobre los envíos de combustible iraní a Venezuela. Cinco petroleros iraníes están actualmente en camino a Venezuela y deben llegar a fines de mayo o principios de junio.
Estados Unidos ha impuesto severas sanciones económicas tanto a Irán como a Venezuela y podría decidir enviar su armada para evitar que los petroleros lleguen a su destino.
En una carta dirigida al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, a principios de esta semana, el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Mohammed Javad Zarif, advirtió que cualquier ataque estadounidense sería "ilegal y una forma de piratería".
Por su parte, el Gobierno de Nicolás Maduro denunció ayer ante la ONU supuestas amenazas de Estados Unidos contra los barcos iraníes.
Irán y Venezuela mantienen una relación muy estrecha desde la época del ahora fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013), cimentada en la oposición a Estados Unidos, que mantiene a ambos países bajo sanciones.
Venezuela atraviesa una caída en la producción de petróleo y de derivados debido a los problemas que han paralizado varias de sus refinerías, afectadas por las sanciones y la falta de inversión.
Irán lleva 1,53 millones de barriles de combustible
El canal estatal de televisión de Venezuela, VTV, informó el sábado que el primer buque llegaría a las aguas del país a las 19.00 hora local (2300 GMT). El canal oficial mostró imágenes de unas embarcaciones de la Armada venezolana en el mar esperando a los tanqueros iraníes. No especificó la ubicación de las naves.
TankerTrakers.com, un servicio que rastrea los envíos y el almacenamiento de petróleo, estimó que el primer buque de la flotilla, Fortune, llegaría a la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de Venezuela entre las 21.00 y 23.00 hora local (0100-03.00 GMT), según cálculos de hora y velocidad.
Irán está suministrando alrededor de 1,53 millones de barriles de combustible a Venezuela, de acuerdo a ambos gobiernos, fuentes y cálculos realizados por TankerTrackers.com en base a los niveles de calado de los buques.
Los envíos han causado un enfrentamiento diplomático entre Irán, Venezuela y Estados Unidos.