Precio del petróleo WTI para junio cae por debajo de $us 7
La caída de los precios del crudo estadounidense WTI —cuyos futuros para mayo se desplomaron el 20 de abril hasta -37,63 dólares— también ha afectado a los futuros de esta marca para entregar en junio, de acuerdo con los datos de la bolsa NYMEX. Así, debido a la crisis de demanda...



La caída de los precios del crudo estadounidense WTI —cuyos futuros para mayo se desplomaron el 20 de abril hasta -37,63 dólares— también ha afectado a los futuros de esta marca para entregar en junio, de acuerdo con los datos de la bolsa NYMEX.
Así, debido a la crisis de demanda global causada por la pandemia de covid-19, el precio de los futuros de WTI para junio ha caído hasta 6,90 dólares por barril a las 17:59 (GMT) y luego registró su mínimo de esta jornada de 6,50 dólares.
A partir de las 18:00 (GMT) el precio ha empezado a subir y en los siguientes minutos alcanzó más de 10 dólares por barril.
Aún situándose por encima de los 10 dólares, la pérdida porcentual en términos del precio en comparación con la hora de la apertura de la bolsa (21,32 dólares) ha superado el 50 %.
Unas horas antes de la apertura de las bolsas estadounidenses, el presidente Donald Trump ha prometido tomar medidas para solucionar la situación.
A través de su cuenta personal de Twitter, el mandatario estadounidense ha aseverado que "jamás" dejará caer "la gran industria del petróleo y gas de EEUU", por ende indicó que se tomarán medidas al respecto.
"¡He dado instrucciones al secretario de Energía y al secretario del Tesoro para que formulen un plan que pondrá a disposición fondos para que estas empresas y empleos tan importantes estén asegurados en el futuro!", ha escrito Trump en referencia al sector petrolero nacional.
Petróleo de Arabia Saudita
Recientemente, el mandatario estadounidense informó que estudia la posibilidad de dejar de comprar petróleo a Arabia Saudita, "vamos a pensar en ello", afirmó.
Según Trump, los precios actuales permitirán a Washington llenar sus reservas nacionales de petróleo. Su intención es poner hasta 75 millones de barriles en las reservas.
Asimismo, Trump aseguró que la caída de los precios del crudo no durará mucho tiempo, señalando que los productores de petróleo tienen que "hacer más por el mercado" en términos de recortes de la producción.
El presidente norteamericano cree que la disminución de los precios se debe a una "restricción financiera". "La caída del precio del petróleo es a muy corto plazo", aseguró.
El precio negativo del petróleo significa que los depósitos de crudo están llenos y los productores se ven obligados a pagar a los compradores para que lo recolecten.
Así, debido a la crisis de demanda global causada por la pandemia de covid-19, el precio de los futuros de WTI para junio ha caído hasta 6,90 dólares por barril a las 17:59 (GMT) y luego registró su mínimo de esta jornada de 6,50 dólares.
A partir de las 18:00 (GMT) el precio ha empezado a subir y en los siguientes minutos alcanzó más de 10 dólares por barril.
Aún situándose por encima de los 10 dólares, la pérdida porcentual en términos del precio en comparación con la hora de la apertura de la bolsa (21,32 dólares) ha superado el 50 %.
Unas horas antes de la apertura de las bolsas estadounidenses, el presidente Donald Trump ha prometido tomar medidas para solucionar la situación.
A través de su cuenta personal de Twitter, el mandatario estadounidense ha aseverado que "jamás" dejará caer "la gran industria del petróleo y gas de EEUU", por ende indicó que se tomarán medidas al respecto.
"¡He dado instrucciones al secretario de Energía y al secretario del Tesoro para que formulen un plan que pondrá a disposición fondos para que estas empresas y empleos tan importantes estén asegurados en el futuro!", ha escrito Trump en referencia al sector petrolero nacional.
Petróleo de Arabia Saudita
Recientemente, el mandatario estadounidense informó que estudia la posibilidad de dejar de comprar petróleo a Arabia Saudita, "vamos a pensar en ello", afirmó.
Según Trump, los precios actuales permitirán a Washington llenar sus reservas nacionales de petróleo. Su intención es poner hasta 75 millones de barriles en las reservas.
Asimismo, Trump aseguró que la caída de los precios del crudo no durará mucho tiempo, señalando que los productores de petróleo tienen que "hacer más por el mercado" en términos de recortes de la producción.
El presidente norteamericano cree que la disminución de los precios se debe a una "restricción financiera". "La caída del precio del petróleo es a muy corto plazo", aseguró.
El precio negativo del petróleo significa que los depósitos de crudo están llenos y los productores se ven obligados a pagar a los compradores para que lo recolecten.